Palabras
del Papa antes de almorzar con los pobres asistidos por Cáritas Albano en los
Jardines de las Villas Pontificias: recordemos siempre que cada uno de nosotros
es imagen de Dios, y «encontramos esta presencia de Dios en cada uno de
nosotros». Partir el pan juntos es la Misa, «pero también es compartir los
dones que el Señor nos ha dado».
![]() |
El Papa León XIV saluda a los invitados antes del almuerzo en el Borgo Laudato Si'. (@Vatican Media). Dominio público |
En la belleza de la naturaleza y de la creación de los
Jardines de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, bajo el gran mirador
instalado en el Borgo Laudato Si', el Papa León XIV, en su saludo improvisado,
invita a pensar que «la criatura más bella es aquella creada a semejanza, a
imagen de Dios, que somos todos nosotros».
Y cada uno de nosotros, en este sentido, representa esa imagen de Dios, y cuán importante es recordar siempre que encontramos esta misma presencia de Dios en cada uno de nosotros. Y así, también, estar reunidos aquí esta tarde, en este almuerzo, es vivir juntos con Dios, en esta comunión, en esta hermandad.
Partiendo el pan y compartiendo los dones del
Señor
Mirando a
los más de cien invitados al almuerzo —pobres asistidos por la Cáritas
diocesana de Albano, residentes de los centros de acogida locales y de las
casas de familia, personas sin hogar y usuarios de los centros de escucha— el
Papa recordó la importancia de compartir «ese gesto tan significativo para
todos nosotros: partir el pan, partir el pan juntos, el gesto con el que
reconocemos a Jesucristo entre los suyos».
Es la Santa Misa,
pero también es estar juntos alrededor de la mesa, compartiendo los dones que
el Señor nos ha dado.
Y al pedir
la bendición del Señor «sobre los dones que recibiremos», sobre todos aquellos
«que han trabajado para traernos este almuerzo» y que han hecho posible esta
hermosa celebración, León XIV también os pide que «nos ayudéis a vivir siempre
unidos en vuestro amor».
Cardenal Baggio: Borgo Laudato si' se abre a
los necesitados.
En su
saludo al Papa y a los presentes, el cardenal Fabio Baggio, director general
del Centro de Formación Avanzada Laudato Si' y subsecretario del Dicasterio
para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, recordó que «hoy vemos
cumplido el sueño profético del papa Francisco: el Borgo Laudato Si' no es solo
un lugar, sino un estilo de vida evangélico que abre sus puertas ante todo a
todos los necesitados: a los pobres, a todos los excluidos».
Antes de los
discursos, antes de las inauguraciones, enfatizó que «el compartir fraterno es
lo primero, porque la hospitalidad evangélica comienza con los pobres».
Finalmente, el cardenal Baggio aclaró que «no hay auténtica ecología sin justicia
social: esta es la gran lección de Laudato Si' y la Doctrina Social de la
Iglesia. La caridad cristiana completa y supera la justicia, transformándola en
amor concreto».
Obispo Viva: La belleza del Evangelio hecha vida
Antes del
almuerzo, el obispo Vincenzo Viva de Albano también saludó a los invitados,
presentándoles a León XIV: «Al observar los rostros de quienes se sientan hoy
en estas mesas, vemos la belleza del Evangelio hecho vida concreta y testimonio
de nuestra identidad como Iglesia de Albano». Añadió: «No hay un 'nosotros' y
un 'ellos', no hay benefactores ni beneficiarios: hay personas que comparten el
pan y, con él, sus historias, sus luchas, sus esperanzas».
Alessandro Di Bussolo – Ciudad del Vaticano
Fuente: Vatican News