«No es un adorno»
![]() |
| 7 Novicios dominicos que han recibido el hábito en Sevilla/ |
Siete novicios de la orden fundada por Santo Domingo de
Guzmán reciben el atuendo religioso en Sevilla
Fray Johan José Araujo Serrano, fray Alcides Javier
Chamorro, fray Liosdany Rafael Cidrón Jiménez, fray Eddy Berthos Harilala, fray
Darío Esono Nsogo Bindang, fray Pablo Añorbe Montesinos y fray Guillermo
Valentín Seguí Madera son los siete nuevos novicios dominicos que recibieron el
hábito en la fiesta de San Lucas Evangelista –el pasado
sábado–, durante una ceremonia celebrada en el convento de Santo Tomás
de Aquino de Sevilla.
«Vestir el hábito no es una simple vestidura externa,
sino un acto de conversión: dejar que lo que Dios ha obrado dentro
comience a hacerse visible fuera», les dijo a los nuevos novicios
fray Javier Carballo, OP, provincial de la provincia de Hispania,
durante la misa en la que recibieron su uniforme.
Se trata de un hecho poco habitual en la
mayoría de congregaciones religiosas de la Iglesia por dos motivos: por el
número de novicios –aunque la mayoría de los nuevos dominicos son
extranjeros, se van a formar en España– y por el hecho de llevar
vestimenta religiosa, algo que casi todas las órdenes religiosas han
desechado al considerarlo «propio de otros tiempos». La orden de los dominicos,
sin embargo, parece asumir sin complejos ni traumas el atuendo religioso y
fomentar su uso entre sus miembros.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban frailes
de distintos vicariatos, familiares, hermanas contemplativas y misioneros de la selva
amazónica, por lo que fray Javier señaló que «vestir el hábito es entrar
en esa historia común, en una fraternidad que no uniformiza, sino que
unifica».
Los dos colores de la vestimenta propia de la orden fundada
por Santo Domingo de Guzmán encierran un profundo significado:
el blanco del hábito simboliza la luz de la verdad contemplada, y
el negro, el recogimiento del estudio y la oración. Ambas
dimensiones expresan el ideal dominicano: contemplata aliis tradere,
es decir, dar a otros lo contemplado.
No es un adorno
El provincial recordó que la palabra «hábito» tiene también
otro sentido: «Los hábitos de vida, las actitudes profundas, los
comportamientos arraigados, las costumbres que uno ha ido haciendo suyas y
quedan grabadas a fuego marcando nuestro carácter y personalidad». Los nuevos
novicios respondieron según la fórmula de la ceremonia: «Que nuestro
hábito no sea un adorno, sino una memoria viva del Evangelio, un
recordatorio de la fraternidad que nos acoge y de la compasión que
un día deberemos ofrecer a los que vengan detrás».
Fray Javier Carballo, OP, fue elegido el pasado agosto como
nuevo prior provincial de los dominicos en España para los próximos cuatro
años. Asturiano de 58 años, hasta ese momento había sido prior del Real
Convento de Predicadores de Valencia y consejero de la provincia de
Hispania, que engloba a gran parte de nuestro país. Es presidente del patronato
de la fundación educativa Santo Domingo (FESD) —proyecto de
familia dominicana que agrupa cerca de 40 colegios— y director de
O_LUMEN, un espacio de encuentro entre arte contemporáneo y fe ubicado en
Madrid.
Sobre él, fray Juan José de León Lastra, que fue
prior provincial suyo y ha convivido con él en el convento de Atocha, en la
capital, ha destacado que es «un dominico que recoge en su ser lo
esencial de la orden: inquieto en la dimensión
intelectual, apasionado por la docencia y con gran
sensibilidad hacia la relación entre fe y arte. Ha sabido transmitir el carisma
dominicano como formador y hermano cercano, y los frailes han reconocido en él
desde joven una gran capacidad para el gobierno».
Álex Navajas
Fuente: El Debate
