DETENIDO UN MARROQUÍ TRAS QUEMAR UNA IGLESIA EN GRANADA: LOS VECINOS EVITARON QUE QUEDASE CALCINADA

El arzobispado agradece el «esfuerzo y riesgo» de los vecinos, Guardia Civil y el Cuerpo de Bomberos
Arzobispo de Granada Mons. José María García Tamayo,
 rezó en desagravio ante la iglesia de Santiago Apóstol de Albuñol.
Dominio público

La tarde de este domingo 17 de agosto, un hombre de nacionalidad marroquí de 20 años ha sido detenido por la Guardia Civil en Granada tras vandalizar y prender fuego a la iglesia de Santiago Apóstol de El Pozuelo, pedanía de Albuñol.

Según declaraciones de fuentes y vecinos a Granada Hoy y otros medios locales, el detenido de origen magrebí habría destrozado con un martillo la vidriera de la puerta de entrada, tras lo cual accedió al interior vandalizando y destruyendo las imágenes que encontraba. Posteriormente prendió fuego el interior del templo, siendo los propios vecinos los que tuvieron que detener al agresor para evitar que el templo quedase completamente calcinado.

Intervienen los vecinos: "Que no queme nuestra Iglesia"

Según señalaron algunos vecinos, marcaban las 14:00 horas cuando el detenido llegó a la zona. Tras pegar varios martillazos a la puerta principal para acceder a ella, habría entrado y empezado a destrozar varias de las salas. Fue entonces cuando los vecinos evitaron daños mayores, accediendo al templo “para que no queme nuestra iglesia” y ayudando a sacar al detenido cuando llegó la Guardia Civil.

Los bomberos de Motril se desplazaron al lugar de los hechos, donde sofocaron las llamas y airearon la instalación, considerablemente afectada por el incendio del magrebí, detenido e investigado por la Policía Judicial. Podría ser acusado por un delito contra los sentimientos religiosos con el agravante de profanación por los destrozos ocasionados.

La alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, ha agradecido la rápida actuación de los vecinos que se encontraban en la zona, y que fueron los que dieron el aviso a las autoridades competentes y se fueron detrás del detenido para intentar evitar que destrozase por completo el templo, así como la labor de los Bomberos de Motril y de la Guardia Civil que ha procedido a detener al presunto autor, según informa Granada Hoy.

El arzobispado valora el "esfuerzo y riesgo" de vecinos y bomberos

Por su parte, la archidiócesis de Granada, con el arzobispo José María Gil Tamayo al frente, ha emitido un comunicado que “lamenta profundamente y condena firmemente el grave incendio provocado intencionalmente… provocando importantes daños materiales y, sobre todo, atentando gravemente a lo más sagrado del culto cristiano y de los sentimientos religiosos de la mayoría de sus habitantes”.

El comunicado lamentaba igualmente que algunas personas resultaran heridas al intentar evitar los daños, agradeciendo “su gran esfuerzo y riesgo” tanto a los vecinos como a la Guardia Civil, los bomberos y quienes han ofrecido su ayuda para paliar los daños materiales.

“Este Arzobispado pide a los fieles desagraviar a Dios por este grave suceso y orar por la concordia y la paz entre todos, que han de ser el distintivo de los verdaderos ciudadanos y de los creyentes, a la vez que pide a las autoridades competentes, a quienes en justicia exclusivamente incumbe, el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la ley”, concluía el comunicado.

Gil Tamayo, arzobispo de Granada, se trasladó al lugar de los hechos, donde expresó a Canal Sur Noticias que su respuesta es "la del Evangelio y de la oración por la concordia y la paz". Asimismo, el obispo expresó su deseo de que lo sucedido "nos ayude a darnos cuenta de que tenemos que ser enormemente respetuosos con nuestras convicciones y con la de los demás".

José María Carrera

Fuente: ReL