![]() |
El Papa León XIV a la hora del Ángelus del último domingo de julio 2025 (@Vatican Media). Dominio público |
Recuerda los
enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, en el sur de Siria y la gravísima
situación humanitaria en Gaza. En la V Jornada Mundial de los Abuelos invita a
estrechar con ellos "una alianza de amor y oración". Agradece a los
medios de comunicación vaticanos por la instalación inaugurada bajo la
columnata de Bernini y saluda a los jóvenes llegados a Roma para su Jubileo.
Al
finalizar la oración del Ángelus dominical, el Papa expresó su cercanía a todos
aquellos "que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el
mundo", desde las personas que se encuentran en la frontera entre
Tailandia y Camboya, hasta quienes viven en el sur de Siria y, por supuesto, en
Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima.
Asomado
desde el estudio del Palacio Apostólico, León XIV renovó su "sincero
llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto
del derecho humanitario». A continuación, se dirigió "a las partes en
todos los conflictos":
Toda persona humana tiene una
dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo: exhorto a las
partes implicadas en todos los conflictos a reconocerla y a poner fin a las
acciones contraria a ella. Exhorto a negociar un futuro de paz para todos los
pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo. Encomiendo a María, Reina
de la paz, las víctimas inocentes de los conflictos y los gobernantes que
tienen el poder de ponerles fin.
Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya y el drama de
Gaza
Refiriéndose
a los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, León XIV
aseguró su oración “especialmente por los niños y las familias desplazadas. Que
el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación”.
Asimismo, aseguró su oración “por las víctimas de la violencia en el sur de
Siria”.
Sigo con gran preocupación la
gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está
aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte. Renuevo
mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al
pleno respeto del derecho humanitario.
La sede de Radio Vaticana/Vatican News bajo la columnata del
Bernini
A
continuación, el Pontífice miró hacia la nueva cabina de los medios de comunicación
vaticanos situada frente a él, en el Brazo de Carlomagno, y dijo:
Saludo a Radio Vaticana/Vatican
News que, para estar más cercana a los fieles y peregrinos durante el Jubileo,
ha inaugurado junto con L'Osservatore Romano, una pequeña sede bajo la
columnata de Bernini. Gracias por el servicio en tantos idiomas, que lleva la
voz del Papa al mundo. Y gracias a todos los periodistas que contribuyen a una
comunicación de paz y de verdad.
El saludo a los jóvenes llegados para su Jubileo
El
Papa León XIV se dirigió luego a los jóvenes de tantos países llegados a Roma
para el Jubileo de los Jóvenes, que comienza el 28 de julio. Hablando en
inglés, saludó a los fieles de Kearny (Nueva Jersey), al grupo Catholic Music
Award, a la EWTN Summer Academy y todos los jóvenes peregrinos que han llegado
a Roma para su Jubileo. El mismo deseo lo expresó a los jóvenes peregrinos de
lengua española, hablando en español:
Saludo con especial afecto a los
jóvenes provenientes de diferentes países, reunidos en Roma para el “Jubileo de
los Jóvenes. Espero que sea para cada uno ocasión para encontrar a Cristo y ser
fortalecidos por Él en la fe y en el compromiso de seguirlo con coherencia.
La tradición de la Virgen "Fiumarola"
Y,
por último, recordó que esta noche tendrá lugar la procesión de la Virgen
"Fiumarola" por el Tíber:
¡Que los participantes en esta
hermosa tradición mariana aprendan de la Madre de Jesús a practicar el
Evangelio en la vida cotidiana!
La V jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores
El
Santo Padre recordó además la celebración hoy de la V jornada Mundial de los
Abuelos y de los Mayores, que tiene como tema “Feliz el que no ve desvanecerse
su esperanza”, y exhortó:
Veamos a los abuelos y a los mayores como testigos de esperanza, capaces de iluminar el camino de las nuevas generaciones. No los dejemos solos, sino que unámonos a ellos en una alianza de amor y oración.
Fuente: Vatican News