El Obispo de Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla, ha difundido a través de su redes sociales un comentario sobre las implicaciones de la caridad pastoral en la bendición de personas con situaciones afectivas irregulares
![]() |
Imagen referencial. | Crédito: Josh Applegate / Unsplash. |
El Prelado hizo
su publicación pocas horas después de que el Dicasterio para la Doctrina de la
Fe difundiera una declaración titulada Fiducia suplicans, sobre el sentido pastoral de las
bendiciones.
Mons. Munilla
afirma que “la caridad pastoral es una llamada a que todos los pecadores
podamos ser bendecidos, pero no a bendecir nuestro pecado” y, en este sentido,
ejemplifica que “este fue el proceder de Jesús de Nazaret, quien ‘dijo-bien’ de
la mujer pecadora a quien querían apedrear, pero no por ello bendijo sus
relaciones («Tampoco yo te condeno, vete y no peques más» Jn 8, 11)”.
El obispo
español considera además: “el Evangelio nos invita a que bendigamos a cuantos
se abren al don Dios, incluidos quienes viven en situaciones afectivas
irregulares; mientras que no nos otorga potestad alguna para bendecir sus
uniones contrarias al designio de Dios”.
Como conclusión
a su mensaje, el prelado remite a una reflexión realizada el pasado mes de
octubre, publicada en su canal de YouTube,
y dirigida a católicos que han pedido a la Iglesia ayuda y compañía “por
experimentar tendencias homosexuales” para “vivir la virtud de la castidad”.
En esa ocasión,
Mons. Munilla se refirió a que desde el Dicasterio para la Doctrina de la Fe se
habían realizado “dos pronunciamientos de difícil conjugación” sobre la
bendición de personas homosexuales. El primero, bajo la autoridad del Cardenal Luis Francisco Ladaria, fue
publicado en 2021. El otro, este año, ya con el Cardenal Victor Manuel
Fernández como nuevo prefecto, en respuesta a las dubia de
5 cardenales.
El hecho de que
ambas hayan recibido “la bendición del Papa Francisco”, pero sosteniendo
argumentaciones diferentes, generó “una cierta polémica”, indicó.
A juicio de
Mons. Munilla, el texto publicado por el Cardenal Ladaria afirma con claridad
que “la Iglesia no dispone, ni puede disponer, del poder para bendecir uniones
de personas del mismo sexo”.
La respuesta a las dubia, por su parte, dio como
resultado “un pequeño lío” porque es susceptible de tener “muchas
interpretaciones”.
Tras analizar
sus diferencias, el prelado español aseveró que “lo que es claro no se puede
entender desde lo confuso. Más bien, lo confuso tiene que ser lo que se ilumine
desde lo que es claro”.
Para Mons.
Munilla es importante “atenernos a lo que está claro y pedir al Señor que
aclare lo que no está claro”, porque “la Iglesia también padece esta crisis de
relativismo en la que está sumida nuestra cultura”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa