La Iglesia católica ha canonizado a muchos santos y beatos que vivieron en el siglo XX, un período marcado por grandes cambios sociales, políticos y culturales, así como por guerras, persecuciones y crisis
![]() |
Office central de Lisieux | Shutterstock Renata Sedmakova |
Estos son algunos ejemplos
de santos contemplativos del siglo XX que pueden inspirarnos a profundizar en
nuestra relación con Dios y a vivir con más intensidad la caridad:
SANTA TERESA
DE LISIEUX (1873-1897)
Es una de las santas más populares y queridas de
la Iglesia. Entró al Carmelo de Lisieux a los 15 años y murió de tuberculosis a
los 24. Escribió su autobiografía espiritual, Historia de un alma, donde expone su doctrina de la «infancia
espiritual» y su camino de confianza y abandono en Dios. Fue declarada doctora
de la Iglesia por Juan Pablo II en 1997.
SAN PÍO DE
PIETRELCINA (1887-1968)
Más conocido como el Padre Pío, fue un fraile
capuchino que vivió en el convento de San Giovanni Rotondo, en Italia. Fue un
gran místico y estigmatizado, que experimentó los sufrimientos de Cristo en su
cuerpo y en su alma. Tuvo el don de la bilocación, el discernimiento de los
corazones, la curación y los milagros. Fue un confesor incansable y fundó la
Casa Sollievo della Sofferenza, un hospital para los pobres y enfermos.
SANTA TERESA
BENEDICTA DE LA CRUZ (1891-1942)
Nació como Edith Stein, una judía alemana que se
convirtió al catolicismo tras leer la vida de santa Teresa de Ávila. Fue una
filósofa destacada y una discípula de Husserl, el fundador de la fenomenología.
Entró al Carmelo de Colonia en 1933 y tomó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz. Fue trasladada al Carmelo de Echt, en
Holanda, para escapar del nazismo, pero fue arrestada y deportada al campo de
exterminio de Auschwitz, donde murió en la cámara de gas.
SAN JUAN XXIII (1881-1963)
Fue el papa que convocó el Concilio Vaticano II, el gran
acontecimiento eclesial del siglo XX. Nació como Angelo Roncalli, hijo de una
familia campesina italiana. Fue diplomático de la Santa Sede en Bulgaria,
Turquía y Francia. Fue elegido papa en 1958, a los 77
años, y sorprendió al mundo con su sencillez, su humor y su apertura al
diálogo. Escribió el diario del alma, donde refleja su vida interior y su amor
a Dios.
SANTA TERESA
DE CALCUTA (1910-1997)
Fundó las Misioneras de la Caridad, una congregación dedicada a servir a los más pobres entre los pobres. Nació como Agnes Gonxha Bojaxhiu, en Albania. A los 18 años ingresó a las Hermanas de Loreto y fue enviada a la India, donde se hizo profesora. En 1946 sintió el llamado a dejar el convento y vivir entre los pobres. Desde entonces, se dedicó a cuidar a los enfermos, los moribundos, los huérfanos y los marginados. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979.
Matilde Latorre