La Prelatura del Opus Dei expresó su “disconformidad” y “disgusto” por las “ofensas” vertidas contra el Papa Francisco en un reciente artículo de opinión publicado por el periodista Salvador Sostres en el diario español ABC
![]() |
Imagen de San Josemaria Escrivá. Crédito: Flickr Santuario Torreciudad (CC BY 2.0) |
En una carta dirigida al
director del ABC, el P. Ignacio Barrera Rodríguez, Vicario de la
Prelatura en España, aseguró que “el Opus Dei está y estará siempre unido al
Papa y a los obispos en comunión con él”, por lo que les
“duelen las ofensas que se le hacen”.
El P. Barrera Rodríguez se refirió así al artículo “Esto
se ha llenado de patanes” publicado por Sostres en el diario
español el 12 de agosto, y lamentó que el periodista “hace una interpretación
del gobierno de la Iglesia, del Papa, del presidente de la Conferencia
Episcopal Española y del Opus Dei con la (que) no tengo otro remedio que manifestar
mi disconformidad y mi disgusto”.
En su artículo, Sostres se
refiere a las reformas llevadas a cabo por el Pontífice en el último año como
un “ataque (...) populista, montonero” al Opus Dei.
“La Obra es la élite de la Iglesia y Francisco la persigue
porque no alcanza su nivel intelectual ni espiritual”, añade.
Más adelante, Sostres señala que al Santo Padre “el peronismo le
calcinó el alma”, que la “cúpula” de la Conferencia Episcopal Española (CEE)
está “preocupada por mantenerse en el poder” y que el Cardenal Juan José
Omella, Arzobispo de Barcelona y presidente de la CEE, está “conspirando contra
la Obra”.
En su carta al director del ABC, el Vicario del Opus Dei en España
precisó que no tiene “ninguna relación con el autor del artículo citado,
como algunos me han insinuado y me he visto obligado a desmentir”.
Además, recordó que “el Opus Dei trabaja con personas de todas
las clases sociales, en más de 60 países, en todos los sitios de acuerdo con la
jerarquía del lugar y con el Papa”.
Las reformas
del Papa Francisco al Opus Dei
Fundado por San Josemaría Escrivá el 2 de octubre de 1928 y erigido como
Prelatura personal el 28 de noviembre de 1982 por San Juan Pablo II, desde
marzo de 2022 el Opus Dei se ha visto en el centro de una serie de reformas
determinadas por el Papa Francisco.
La más reciente, del
8 de agosto de este año, equipara a las prelaturas personales
con las asociaciones clericales públicas que tienen facultad para incardinar
clérigos.
Hace poco más de un año, el 22 de julio de 2022, con
el motu proprio Ad charisma tuendum (“Para
tutelar el carisma”) el Santo Padre transfirió las competencias en materia de
prelaturas personales del Dicasterio para los Obispos al del Clero, y determinó
que el Prelado no será obispo.
Mons. Álvaro del Portillo y Mons. Javier Echevarría, los
primeros dos sucesores de San Josemaría al frente del Opus Dei, fueron
nombrados obispos por San Juan Pablo II. El actual Prelado, Mons. Fernando
Ocáriz, no es obispo, pero tiene el título honorario de “Monseñor”.
Por David Ramos
Fuente: ACI Prensa