Durante la celebración de la solemnidad de la Asunción el pasado martes, también festividad de la Virgen del Sagrario, patrona de Toledo, el arzobispo Francisco Cerro Chaves anunció que pidió a la Santa Sede la declaración del Año Jubilar por el octavo centenario de la Catedral.
![]() |
Dominio público |
Como
ya anunció el portal de la catedral primada, las fechas del "año de
gracia" tendrían lugar desde el 14 de agosto de 2026 hasta octubre del 2027, lo que
finalmente fue concedido por Francisco.
A
este Año Jubilar precederán varios
cursos pastorales para preparar a la archidiócesis y a la Catedral. El
primero será a partir de septiembre y se prolongará durante este curso
2023/2024. A todos os invito a iniciar con esperanza este camino hacia el
jubileo de nuestra Catedral, concedido y aprobado por la Santa Sede
"El
primero será a partir de septiembre y se prolongará durante este curso
2023/2024. A todos os invito a iniciar con esperanza este camino hacia el
jubileo de nuestra Catedral, concedido y aprobado por la Santa Sede",
agregó.
Asimismo,
Francisco Cerro ha concretado que los ejes de la preparación de este Año
Jubilar por los 800 años desde el inicio de la construcción de la Catedral
Primada serán “el encuentro
y diálogo con Dios y los seres humanos, el segundo la Eucaristía y el tercero
la Virgen María y el
impulso de la Evangelización”.
Tras
el anuncio, Chaves continuó introduciendo al dogma de la Asunción y destacó el
amor que le profesa a la Virgen la feligresía toledana: "Cuántos de
vosotros habéis llorado y rezado, os habéis confortado, habéis tenido momentos
difíciles, y es María quien seca nuestras lágrimas. No hay que tener miedo a querer a la Madre porque te lleva
a su hijo. Tiene una relación única y por tanto hay que
amarla".
Por
ello, Francisco Cerro invitó a los centenares de asistentes la continua
invocación de la Virgen, que practican "peregrinos, marineros, agobiados
de la vida, hombres del mar…".
"Hace
unos días un testimonio de un
joven en la JMJ de Lisboa decía con sencillez que volvía a la Iglesia porque
como Madre, le acoge. Ahí está María. Volvió a casa porque la Iglesia
es una Madre que te acoge. No somos huérfanos", apuntó.
Por
último el arzobispo
Primado llamó a imitar a la Virgen "por su amor a la Eucaristía y por
su fe. El Papa Juan Pablo II se atreve a decir que María
también, como persona humana, se fatigó en el camino de la fe como nosotros a
veces. A María hay que imitarla en su esperanza".
Fuente: ReL