Desde sus orígenes en Polonia o Irlanda, el Rosario de Hombres no ha hecho más que crecer... y organizarse: el próximo 8 de octubre se rezará en todo el mundo de forma coordinada.
![]() |
Rosario de Hombres. Dominio público |
El Rosario de Hombres,
que comenzó a rezarse hace cuatro años en Polonia e Irlanda, ha traspasado en
cuestión de meses las fronteras de todo el mundo y sus organizadores ya han
contabilizado que, como mínimo, 30 países y más de 100 ciudades se han sumado a la
iniciativa.
Aunque desde sus orígenes el Rosario
de Hombres ha crecido de forma continuada, nunca hasta ahora
se había tomado la iniciativa de llevarlo a cabo de forma coordinada a nivel
global.
Tras un exitoso aterrizaje de la iniciativa en España el pasado mes de
abril, este 8 de octubre acogerán la iniciativa las ciudades de Barcelona (a
las 18:00 horas en la Plaza de Sant Jaume), Sevilla (a las 11:00 en la Plaza
del Triunfo), Córdoba (19:00 horas en Bulevar Gran Capitán), Santiago de
Compostela (a las 18:00 en la Plaza del Obradoiro) y Santa Cruz de Tenerife (a
las 18:45 en la Plaza de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria), así
como la capital (a las 19:00 horas en la Plaza de España).
En el caso de Argentina, tendrá lugar en la bonaerense Plaza de Mayo a las
11:00 horas, donde el pasado 28 de mayo la iniciativa congregó a 2.500 fieles
para el rezo del rosario.
También se rezará en varias ciudades de Paraguay a las 15:00
horas, como Asunción, Itapua Encarnación, Santa Rosa, Pedro Juan Caballero y
Salto del Guira.
Perú es otra de las
naciones que repite por segunda vez esta iniciativa tras congregar a cerca de
mil asistentes el pasado mes de mayo y uno de los países que más ciudades
aporta a la iniciativa: tendrá lugar en el Óvalo Quiñones en Lima, a las 9:00
a.m.; en Arequipa a las 4:00 p.m. en la Plaza España; en Cusco a las 2:00 p.m.
en la Plazoleta de La Merced; y en Piura a las 6:00 p.m. en el Parque San Juan
Pablo II.
En Costa Rica se rezará a las 15:00 horas, mientras que en Venezuela será a las
10:00 a.m.
El Rosario de Hombres también se rezará en Chile, República Dominicana,
Uruguay y El Salvador y Colombia, donde el pasado mes de junio aterrizó en
las ciudades de Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Duitama.
Norteamérica se incorpora por primera vez a
esta iniciativa: se rezará en Estados
Unidos, Canadá y México.
Destaca especialmente la incorporación al rezo de
este rosario de países asiáticos como Malasia, con un 7% de católicos,
India, con un 1,3% o Líbano.
También se rezará en multitud de países
europeos como Italia, República Checa, Irlanda, Polonia, Países Bajos, Croacia,
Luxemburgo o Francia.
Zambia es el único país
que, por el momento, hará presente al Rosario de Hombres en el continente africano y Australia también
pasa a engrosar las filas de este rosario como representante de Oceanía.
Los organizadores afirman que los datos
son provisionales, pues "desde que se ha hecho público, siguen contactando
más países con el interés de sumarse a esta iniciativa".
Por el momento, esperan que la asistencia
global ascienda a las "decenas
de miles de personas".
Fuente: ReL