Una bella pintura que se encuentra en el Quirinal y que tiene un gran significado teológico
Public domain |
Entre los frescos del Palacio del Quirinal podemos encontrar una
de las pinturas más amadas de Pablo VI, una imagen poco común: “La Virgen de la
costura”. Esta es su historia…
El palacio que se encuentra en uno de las siete colinas de Roma,
el Quirinal, es muy conocido actualmente por haber sido la residencia oficial
del rey de Italia desde 1870 y luego del presidente de la República Italiana,
desde el 1946.
Fue comisionado por papa Gregorio XIII, en el 1573, convirtiéndose
en el Palacio Apostólico del Quirinal
Pero quien la llevaría a su esplendor es papa Pablo V quien
consolidó el palacio como residencia permanente de los papas.
El Quirinal acogió a 30 papas, desde el Papa Gregorio XIII hasta
el Papa Pío IX.
Durante su pontificado, llamó a importantes arquitectos y
artistas, como Guido Reni, que pintó junto con la colaboración de otros
artistas, la rica capilla decorada dedicada a la Anunciación. Aquí, entre
los frescos se encuentra esta curiosa pintura: “La Virgen de la costura”.
En esta pintura, bastante inusual, se puede ver a la Virgen María,
con aguja e hilo en mano, apoyando su trabajo en un almohadón sobre sus
rodillas.
A sus lados, se encuentran dos “ángeles anunciadores” y arriba dos
angelitos, llamados «putti», que sostienen en sus manos unas cintas con el
siguiente texto:
“La Virgen concebirá y dará a luz un Hijo” y
“Aquel que desde el principio trae a su tiempo los acontecimientos”
La imagen que tanto amaba Pablo VI, como dijimos, no era tan
querida para algunos cardenales, que no entendían mucho el porqué de ver a
Nuestra Santa Madre en un “quehacer tan común y ordinario”.
Sin embargo, es un preludio de uno de los “grandes misterios” de
quien fue elegida por Dios, como Madre de su Hijo y Madre de la Iglesia: Una
escena que precede a la “Anunciación”.
Según la leyenda áurea, esta fase de la vida de María se
caracterizó por la oración diaria y el trabajo de aguja que la hicieron más
santa mientras experimentaba la constante compañía de los ángeles.
El 16 de diciembre del 2021, el presidente de la República
Italiana, Sergio Mattarella, fue recibido en audiencia por el Papa Francisco,
junto a su familia.
Para la ocasión el presidente, le regaló al Papa un libro,
“Madonna del Cucito”, que explica justamente, la obra de Guido Reni.
Un regalo que Francisco agradeció seguramente, visto el amor del
papa hacia la Virgen María.
María Paola Daud
Fuente: palazzo.quirinale.it, wga.hu