Más réplicas de la imagen se encuentran en Canarias (España), Perú, Guatemala, Colombia, El Salvador, Venezuela, Brasil, México y Argentina
![]() |
Dominio público |
Está situada en el Monasterio de Montserrat, es un símbolo para
Cataluña y se ha convertido en un punto de peregrinaje para creyentes y de
visita obligada para los turistas.
Según
la leyenda, la primera imagen de la Virgen de Montserrat la encontraron unos
niños pastores en el año 880. Tras ver una luz en la montaña, los niños
encontraron la imagen de la Virgen en el interior de una cueva. Al enterarse de
la noticia el obispo, intentó trasladar la imagen hasta la ciudad de Manresa
pero el traslado fue imposible ya que la estatua pesaba demasiado. El obispo lo
interpretó como el deseo de la Virgen de permanecer en el lugar en el que se la
había encontrado y ordenó la construcción de la ermita de Santa María, origen
del actual monasterio.
La
imagen que en la actualidad se venera es una talla románica del siglo XII
realizada en madera de álamo. Representa a la Virgen con el niño sentado en su
regazo y mide unos 95 centímetros de altura. En su mano derecha sostiene una
esfera que simboliza el universo; el niño tiene la mano derecha levantada en
señal de bendición mientras que en la mano izquierda sostiene una piña.
Con
excepción de la cara y de las manos de María y el niño, la imagen es dorada. La
Virgen, sin embargo, es de color negro, lo que le ha dado el apelativo popular
de La Moreneta (la morenita). Pertenece al grupo de las llamadas virgen negra
que tanto se extendió por la Europa románica y cuyo significado ha dado lugar a
múltiples estudios. Si bien en este caso su color parece ser el resultado de la
transformación del barniz de su cara y de sus manos a causa del paso del
tiempo.
El
11 de septiembre de 1844, el Papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de
Montserrat como patrona de la diócesis de Cataluña. Se le concedió también el
privilegio de tener misa y oficios propios. Su festividad se celebra el 27 de
abril.
La
Virgen de Montserrat fue la primera imagen mariana de España en recibir la
Coronación Canónica ya en 1881, seguida de la Virgen de la Merced de Barcelona
(1886), la Virgen de la Candelaria de Tenerife, Patrona de Canarias (1889), la
Virgen de los Reyes de Sevilla (1904) y la Virgen de la Misericordia de Reus
(1904).
A
la Virgen de Montserrat se la conoce popularmente como "La Moreneta"
(La Morenita). En España existen otras vírgenes negras conocidas con el nombre
de "morenita" o "moreneta", como la Virgen de Lluc
(Mallorca) o la Virgen de Candelaria (Tenerife).
Más
réplicas de la imagen se encuentran en Canarias (España), Perú, Guatemala,
Colombia, El Salvador, Venezuela, Brasil, México y Argentina.
Fuente: ACI