En
la edición de julio 2019 de “El Video del Papa”, Francisco invita a orar por
quienes administran la justicia, para que actúen con integridad
“Recemos para que todos aquellos que administran la justicia obren con integridad, y para que la injusticia que atraviesa el mundo no tenga la última palabra”: es la invitación del Papa Francisco en El Video del Papa del mes de julio, hecho público ayer.
En
el Video, Francisco se dirige a los jueces, cuyas decisiones influyen en la
vida de las personas, “en sus derechos” y “bienes”.
Lejos del favoritismo,
siguiendo el ejemplo de Jesús
Una
tarea para la cual – afirma el Pontífice - los administradores de justicia
deben mantenerse “alejados del favoritismo” y de las “presiones que pueden
contaminar” sus decisiones. Para ello, Francisco invita a los jueces a que
sigan “el ejemplo de Jesús, que no negocia nunca la verdad”.
Felices los que son
perseguidos por practicar la justicia
“El
Santo Padre tiene en cuenta especialmente a quienes han padecido con dureza los
tiempos y las formas de la justicia” evidencia por su parte el padre
Frédéric Fornos, SJ, Director Internacional de la Red Mundial de Oración
del Papa y del Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ). Acerca de las luchas
dificultosas que a veces los administradores deben librar para juzgar y
discernir rectamente, - recuerda Fornos - Francisco pide procurar
mantener siempre una mirada de bondad. Así nos recuerda que “la misericordia es
superior al juicio”.
La iniciativa
El
Video del Papa es una iniciativa oficial de alcance global que
tiene como objetivo difundir las intenciones de oración mensuales del Santo Padre.
Es desarrollada por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la
Oración).
Acerca de la Red Mundial
de Oración del Papa
La Red
Mundial de Oración del Papa es una obra pontificia, que tiene
como misión movilizar a los católicos por la oración y la acción, ante los
desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia. Estos desafíos se
presentan en forma de intenciones de oración confiados por el Papa a toda la
Iglesia. Su misión se inscribe en la dinámica del Corazón de Jesús, una misión
de compasión por el mundo. Fue fundada en 1844 como Apostolado de la Oración.
Está presente en 98 países y la integran más de 35 millones de católicos.
Incluye su rama de jóvenes, el MEJ - Movimiento Eucarístico Juvenil. En marzo
de 2018 el Papa constituyó este servicio eclesial como Obra Pontificia y aprobó
sus nuevos estatutos.
María
Cecilia Mutual - Ciudad del Vaticano
Vatican
News