¿Qué ha sido mi vida este
año?

Pueden ser
preguntas que nos ayuden a hacer una especie de balance sobre todo desde el
agradecimiento.
Hacernos estas preguntas no es para
reprocharnos, sino para frente a Dios primero agradecer y por otro lado si hay
cosas para corregir, también nos hace bien.
A medida que nos acercamos a la
Nochebuena se nos van a ir juntando los recuerdos lindos de infancia, los
recuerdos de los que ya no están, nuestras ganas de ser más buenos y la pena de
a veces tener la sensación de que seguimos igual. Se nos va a juntar el cariño
de los que queremos y quizás también se note lo que permitimos durante el año
que quede sin resolverse y en discordia. Se nos va a juntar el deseo de
tener a Jesús en el corazón y quizás la tristeza de haberlo exiliado de
nuestras vidas.
En definitiva,
la pregunta es ¿qué nos ha quedado entre las manos y el corazón? Bernanos
hablaba del dulce milagro de las manos vacías. ¿Por qué vacías? Puede ser que
estén vacías porque lo dimos todo y entonces agradecer al Señor, o porque
sentimos que no hicimos nada duradero que nos fuimos en hojas y no dimos frutos
y en ese caso humildemente pedir perdón y ofrecerle esas manos al Señor para
que las bendiga y las llene de semillas de amor y nos anime a salir a sembrar
una vez más empecinadamente.
El Padre
Eduardo Casas dice que Navidad es un tiempo especial para sentarnos frente al
pesebre y revisar ese territorio de sueños que es nuestro corazón.
- En este tiempo mi memoria saca cuentas de lo que he soñado y de lo que deseado.
- Recuerdo que alguno me dio agua para que no dejara de soñar bajo el arduo sol del lento y solitario camino.
- También hay quien me atropelló los sueños y los rompió en pedazos. No importa, aquí estoy recomponiendo mi bandera, tratando de encontrarme y de ser fiel a mí mismo y a mis esperanzas.
- Otras veces, persiguiendo mis propios sueños, empujé sin ver los sueños de los demás, sin detenerme en ayudarlos a recomponer lo que mi torpeza acaba de derrumbar….
- Hay tardes en que subo a la colina y lanzo mis sueños, soplándolos al aire para que vuelen, se esparzan y vivan…
- Hoy quisiera saludar a todos aquellos que transitan mi territorio de sueños. Vos estás ahí… Por algo será. ¡Gracias!
Que en estos
días encontremos esos ratitos, quizás no largos pero sí exclusivos para el
Señor, de ponernos frente al pesebre y animarnos a hacernos estas preguntitas: ¿Cómo llego a esta Navidad? ¿Qué ha sido mi vida este año? ¿En qué he
ganado, en qué he crecido, en qué he perdido o en qué me he estancado?
Y también revisar de a poco mi
capacidad de soñar para que frente al Niño podamos renovar el espíritu. Se lo
deseo y me lo deseo.
Fuente: Artículo
originalmente publicado por Radio María