Debemos proclamar siempre la paz y el respeto a la dignidad de todas las personas. Este es el mensaje de la Iglesia
![]() |
El Papa responde a las preguntas de los periodistas |
El Papa León
XIV, al salir de su residencia en Castel Gandolfo, responde a las preguntas de
los periodistas y recuerda el atentado en Israel de hace dos años y las
víctimas en Gaza: «Debemos buscar soluciones pacíficas». El Pontífice afirma
que el cardenal Parolin «expresó muy bien la postura de la Santa Sede» en su
entrevista con los medios vaticanos. Respecto al viaje a Turquía y Líbano,
explica que era el deseo de Francisco y que llevará un mensaje de paz a Oriente
Medio.
«Han sido dos
años muy dolorosos. Hace dos años, en este atentado terrorista, murieron 1.200
personas. Debemos reflexionar sobre cuánto odio existe en el mundo y empezar a
preguntarnos qué podemos hacer. En dos años, aproximadamente 67.000 palestinos
han sido asesinados. Debemos reducir el odio, debemos recuperar la capacidad de
diálogo y de buscar soluciones pacíficas». El Papa León XIV hizo esta
declaración esta tarde, 7 de octubre, a los periodistas que lo esperaban a la
entrada de Villa Barberini en Castel Gandolfo. Se refería al aniversario del
ataque terrorista de Hamás que, hace exactamente dos años, causó la muerte de
aproximadamente 1.200 israelíes, el secuestro de al menos 250 y la posterior
respuesta masiva de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza.
No al
terrorismo y al antisemitismo
El Pontífice
condenó tanto el terrorismo como los recientes episodios de antisemitismo,
reafirmando el mensaje de paz del Evangelio. "Es cierto – dijo el Papa
minutos antes de regresar al Vaticano, donde tenía previsto reunirse con fieles
croatas a las 17:30 – que no podemos aceptar grupos que provoquen terrorismo;
debemos rechazar siempre este tipo de odio en el mundo. Al mismo tiempo, la
existencia del antisemitismo, ya sea en aumento o no, es preocupante. Debemos
proclamar siempre la paz y el respeto a la dignidad de todas las personas. Este
es el mensaje de la Iglesia".
La
entrevista del cardenal Parolin
León XIV
respondió a una pregunta sobre la reacción de la Embajada de Israel ante la
Santa Sede a la entrevista del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado
del Vaticano, con los medios de comunicación vaticanos, la cual, según un
comunicado, socavaría los esfuerzos de paz. "El Cardenal expresó muy bien
la opinión de la Santa Sede al respecto", enfatizó el Papa.
El secretario
de Estado habla con los medios de comunicación vaticanos en el segundo
aniversario del «inhumano» ataque de Hamás contra Israel, que desencadenó la
destrucción de la ...
La fuerza de
la oración incesante
A continuación,
invitó a todos los fieles a seguir rezando por el fin de este sangriento
conflicto y por la promesa del compromiso de la Iglesia de promover el diálogo
y la reconciliación. "La Iglesia – continuó el Obispo de Roma – ha pedido
a todos que recen por la paz, especialmente durante este mes. También
buscaremos, por los medios a nuestro alcance, promover siempre el
diálogo".
El viaje a
Turquía, un momento de unidad
El día del
anuncio oficial de su primer viaje apostólico, que lo llevará a Turquía y
Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre, el Papa León XIV, preguntado por
los periodistas sobre los motivos de este viaje a una región geopolítica tan
sensible y tensa, explicó: «El viaje a Turquía está motivado por el 1700
aniversario del Concilio de Nicea. Creo que es un momento verdaderamente
importante. Es un viaje que el Papa Francisco quería hacer. Para todos los
cristianos, será un momento de auténtica unidad en la fe. Este momento
histórico no debe perderse. Pero no se trata de mirar atrás, sino de mirar
hacia adelante».
Mensaje de paz
para el Líbano
Con su viaje al
Líbano, el Papa pretende sobre todo consolar a un pueblo cuyo sufrimiento se ha
intensificado desde la explosión en el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020.
«En el Líbano – declaró – tendré la oportunidad de proclamar una vez más el mensaje
de paz en Oriente Medio, en un país que tanto ha sufrido. El Papa Francisco
también quiso ir allí. Quiso ofrecer este abrazo al pueblo libanés tras la
explosión, después de todo lo que ha sufrido. Intentaremos llevar este mensaje
de paz y esperanza».
Daniele Piccini
Castel Gandolfo
Fuente: Vatican News