LA VIRGEN DEL PILAR YA REPRESENTA A ESPAÑA EN LOS JARDINES VATICANOS

La bendición en los Jardines Vaticanos de un mural que representa a la Virgen apareciéndose a Santiago sobre un pilar es anticipo de un importante evento que vivirá España en 2040
Foto: Iglesia en Aragón. Dominio público

La Virgen del Pilar tiene ya un lugar en los Jardines Vaticanos. En la mañana de este miércoles se ha inaugurado en el Bastione Maestro del recinto un panel cerámico que muestra la aparición de la Virgen del Pilar al apóstol Santiago.

España ya cuenta de esta manera con una representación oficial en el corazón del Vaticano, a través de una de las advocaciones marianas más populares del país, además de ser patrona de la Hispanidad. Se suma así a otros países, especialmente de Hispanoamérica, que también tienen sus imágenes expuestas a la veneración.

«Las tradiciones jacobea y pilarista, indisolublemente unidas, se hacen más universales al estar presentes en el corazón de la Iglesia», ha subrayado durante el acto Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza, según recoge Iglesia en Aragón. «María se muestra como la primera discípula misionera, la mujer que sostiene y anima a la Iglesia naciente en su tarea evangelizadora».

Hace 2.000 años

El arzobispo ha recordado además que es uno de los primeros anticipos del bimilenario de la Venida de la Virgen a Zaragoza, que se celebrará en 2040. Tras sus palabras, ha descubierto el mural junto con la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá. A continuación, lo ha bendecido el cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

En el acto han participado también José Jaime Brosel, rector de la Iglesia Nacional Española, y los deanes de Zaragoza y Compostela, Juan Sebastián Teruel y Manuel Jesús Formoso. Estaban presentes además unas 150 personas, incluyendo un grupo de peregrinos zaragozanos que han ido a Roma con motivo del Jubileo.

Había asimismo un grupo de guardias civiles destinados en la capital italiana, que han querido rendir homenaje a su patrona. No han faltado los himnos a la Virgen del Pilar y a Santiago.

Iniciativa de la CEE y la Iglesia Nacional

El panel ha sido elaborado y decorado a mano en Manises por la empresa La Cerámica Valenciana, siguiendo el estilo del siglo XVIII. Con unas dimensiones de 140 por 90 centímetros, representa la iconografía tradicional de la Virgen sobre la columna y el apóstol Santiago en oración, con una vista idealizada de Zaragoza a orillas del Ebro. El conjunto está enmarcado en travertino, el mismo material empleado en la Basílica de San Pedro.

La iniciativa es un proyecto conjunto de la Conferencia Episcopal Española —que lo aprobó en diciembre de 2024— y la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat. El 28 de febrero lo autorizó el cardenal Vérgez, solo un día antes de abandonar su cargo.

Si bien la patrona de España es la Inmaculada Concepción, esta representación iconográfica ya existe en la gruta de Lourdes que se encuentra en dichos jardines. Por ese motivo se optó por otra advocación mariana que goza de gran raigambre en territorio español y en otros muchos países, como es la Virgen del Pilar, patrona de la HispanidadEl momento representado permitía incluir al apóstol Santiago, patrón de España.

María Martínez López

Fuente: Alfa y Omega