![]() |
Basílica Papal de Santa María la Mayor. Dominio publico |
Como cada año, fieles romanos, peregrinos y turistas están
invitados a participar en esta fiesta histórica, que remonta sus orígenes a un
hecho milagroso ocurrido en el siglo IV.
Según la tradición, en la noche del 4 al 5 de agosto del año
358, la Virgen María se apareció en sueños al papa Liberio y a un patricio
romano, pidiéndoles que construyeran una iglesia en el lugar donde encontraran
nieve a la mañana siguiente. Contra todo pronóstico estacional, la colina del
Esquilino amaneció cubierta de nieve, y allí se edificó lo que hoy es una de
las cuatro basílicas papales de Roma: Santa María la Mayor.
Cada año, este milagro es conmemorado con una evocadora “nevada”
artificial durante las celebraciones litúrgicas del 5 de agosto.
El programa
litúrgico
Según el comunicado publicado por este templo corazón de la
devoción mariana y una de las cuatro Basílicas Papales de Roma, los festejos
comenzarán con un Triduo preparatorio los días 2, 3 y 4 de agosto, con la
celebración de la Santa Misa a las 18:00 hora local.
El punto culminante tendrá lugar el 5 de agosto, con la
Solemnidad de la Dedicación de la Basílica y la fiesta de la Madonna della
Neve. A las 10:00 hora local, el Cardenal Rolandas Makrickas, Arcipreste de la
basílica, presidirá la Misa capitular solemne, durante la cual se recordará el
milagro de la nieve en el canto del Gloria.
Por la tarde, a las 17:00, Mons. Edgar Peña Parra, sustituto
para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano, presidirá
los Segundos Vísperas, en los que el recuerdo del milagro será evocado durante
el canto del Magnificat.
Además de estas celebraciones centrales, las misas se celebrarán
según el horario festivo habitual: a las 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00 y 18:00
horas.
Una tradición
viva
La fiesta de la Virgen de las Nieves no es solo una memoria
litúrgica, sino una celebración que combina historia, arte, devoción y una viva
expresión de fe popular. La evocación de la nevada milagrosa se realiza
mediante una lluvia de pétalos blancos que caen sobre los fieles durante los
momentos más solemnes, llenando la basílica de emoción y belleza.
La Basílica de Santa María la Mayor, joya del arte
paleocristiano y mariano por excelencia en Roma, continúa así su misión de
custodiar la fe y la memoria viva de la Virgen María, atrayendo cada año a
miles de personas que desean honrar a la Madre de Dios en este lugar tan
especial.
“Invitamos a todos –fieles, residentes y turistas– a participar
con nosotros en esta fiesta que forma parte del alma espiritual de Roma”, se
lee en el comunicado oficial de la basílica difundido este 1 de agosto.
Las celebraciones serán transmitidas por los canales oficiales
de la basílica y por algunos medios católicos, permitiendo que la devoción a la
Virgen de las Nieves llegue a muchas más personas.
Por Victoria
Cardiel
Fuente: ACI
·