La Oficina de Prensa de la Santa Sede brinda detalles sobre la evolución del Santo Padre, quien prosigue su convalecencia en Casa Santa Marta tras el alta médica del hospital Gemelli el domingo 23 de marzo
![]() |
Vatican News |
El director de
la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, brindó una actualización
sobre el estado de salud del Papa Francisco en un briefing con los periodistas
este martes 1 de abril de 2025, asegurando que la situación sigue siendo
estable.
Según los
últimos análisis de sangre realizados al Santo Padre, los resultados han
mostrado valores normales. Además, la radiografía de tórax realizada hace unos
días refleja una mejoría en el cuadro infeccioso pulmonar que había sido
detectado anteriormente.
El Papa
continúa bajo un tratamiento terapéutico que ha dado lugar a nuevas mejoras en
su motricidad, respiración y uso de la voz. Aunque sigue requiriendo
oxigenación de alto flujo con cánulas nasales, este procedimiento se realiza
principalmente durante la noche o en momentos en los que se presenta la
necesidad de asistencia respiratoria.
El trabajo del
Santo Padre no se ha detenido: Francisco se sienta regularmente en su
escritorio, manteniendo sus labores diarias, y además, concelebra la misa todas
las mañanas en la capilla del segundo piso en Casa Santa Marta. Entre las
decisiones del Pontífice, el
boletín diario de la Oficina de Prensa del Vaticano da cuenta del
nombramiento del Cardenal Fabio Baggio, C.S., Subsecretario del Dicasterio
para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, como Miembro de la
Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica. Además, ha designado al
Cardenal Mario Grech, Secretario general de la Secretaría General del Sínodo,
como su enviado especial a la ceremonia de clausura del IV centenario de la
asignación a la Santísima Virgen María del título de «Consuelo de los
Afligidos», Patrona de Luxemburgo, programada para el 25 de mayo de 2025.
El Obispo de
Roma no ha recibido visitas especiales y está acompañado por el personal
sanitario y sus colaboradores más cercanos.
En cuanto a los
compromisos públicos, se ha confirmado que mañana, miércoles 2 de abril, se
difundirá el texto de la catequesis de la audiencia general, como se ha hecho
en los miércoles anteriores. Asimismo, se proporcionarán detalles sobre la
modalidad del Ángelus en el próximo briefing que tendrá lugar el viernes 4. A
su vez, la homilía de la santa misa del domingo 6 en la Plaza de San Pedro, en
el marco del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, será preparada
por Francisco y leída por Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio
para la Evangelización, quien presidirá la eucaristía.
Respecto de las
ceremonias de la Semana Santa, aún es temprano para hacer una previsión, ya que
todo dependerá de la evolución del estado de salud del Pontífice en los
próximos días.
El Sucesor de
Pedro se encuentra de buen humor y recibe mucho afecto por parte de los
fieles.
Última
actualización: 01/04/2025, 14:19
Fuente: Vatican News