“La alegría cristiana es confianza en Dios en cada situación de la vida”, reitera el Papa en el texto, subrayando que es un “don” que viene del Señor
![]() |
Vatican Media Divisione Foto |
En un mensaje a
los participantes de la segunda Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia,
Francisco recuerda que la alegría cristiana «no nace de soluciones cómodas a
los problemas», sino de la «certeza» de que el Señor nunca nos deja solos: «Yo
también lo he experimentado en el hospital, y ahora en este tiempo de
convalecencia».
“La alegría
cristiana nunca es excluyente, sino siempre inclusiva, es para todos”. Este es
el pensamiento que el Papa dirigió a los participantes en la segunda Asamblea
Sinodal de las Iglesias en Italia, reunida en el Vaticano del 31 de marzo al 3
de abril. En un mensaje firmado el 28 de marzo pero publicado hoy, Francisco
recuerda que la verdadera alegría “no es una felicidad fácil, no nace de
soluciones cómodas a los problemas, no evita la cruz, sino que brota de la
certeza de que el Señor nunca nos deja solos”. El Pontífice asegura haber
experimentado personalmente esta cercanía de Dios durante su “hospitalización,
y ahora en este tiempo de convalecencia”.
Un pueblo en
movimiento
“La alegría
cristiana es confianza en Dios en cada situación de la vida”, reitera el Papa
en el texto, subrayando que es un “don” que viene del Señor. Esta alegría «se
realiza en los pliegues de la vida cotidiana y en el compartir» y se
caracteriza por «horizontes amplios» y «un estilo acogedor», escribe también
Francisco. “La Iglesia no está formada por mayorías ni por minorías, sino por
el santo Pueblo fiel de Dios que camina en la historia iluminado por la Palabra
y el Espíritu”. De ahí un llamamiento a los participantes a dejarse “guiar por
la armonía creativa que genera el Espíritu Santo” en la votación de las
Propuestas que son “el eje del futuro de las Iglesias en Italia”.
Años de
discernimiento
El tema de la
alegría está en el centro de los trabajos de más de mil participantes, entre
obispos, delegados de las diócesis e invitados, reunidos para votar
las Propuestas tituladas “Para que
la alegría sea plena”. Estas son las propuestas e ideas que han
surgido en estos años de discernimiento y camino sinodal, iniciados en 2021. Al
final de la asamblea, las Propuestas serán entregadas a los
obispos de cada diócesis para que puedan formular directrices para las Iglesias
locales pero también para los servicios de la Conferencia Episcopal Italiana.
Isabella H.
de Carvalho
Ciudad del
Vaticano
Fuente: Vatican News