![]() |
Carlo Acutis. Dominio público |
Denuncia a la policía
Desde hace unos días, en sitios
de comercio electrónico es posible ver anuncios con reliquias supuestamente
atribuidas al adolescente italiano. Según ha constatado Religión
Confidencial, en días pasados, se ha subastado en eBay un relicario
con cabello
de Carlo, supuestamente “certificado”. La “reliquia” recibió
diecisiete ofertas hasta alcanzar un valor de 2.110 euros.
En estos momentos, el anuncio ya no se encuentra en línea.
Al cierre de esta edición, Religión Confidencial ha podido hacer su propia investigación y ha podido constatar
en la página de eBay de España una cantidad ingente de reliquias, incluidas
algunas atribuidas a Carlo Acutis. Nikodemow2366 ofrece “cabello y
sangre” de Acutis por 101 euros. La oferta ha
recibido 13 pujas.
El obispo de Asís, la ciudad en la que se descansan los restos
mortales de Carlo, ha informado que nada más recibir la noticia llamó a la
policía para presentar una denuncia por fraude. Actualmente, el
caso está siendo investigado por la Fiscalía de Perugia, dirigida por Raffaele
Cantone.
La reacción de la Santa Sede ha sido contundente. El
cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los
Santos, explica que “la idea del comercio de reliquias es un hecho
abominable tanto desde el punto de vista moral y cristiano
como desde el punto de vista del derecho canónico, de la ley de la Iglesia”. “Es
algo que debe condenarse absolutamente”, asegura.
La reacción inmediata del obispo y el cardenal se comprende a la
luz de la severidad con la que la Iglesia combate el comercio de reliquias,
prohibido por el canon 1190 del Código de Derecho
Canónico. En diciembre de 2017, la Congregación de las Causas
de los Santos, con la instrucción “Las reliquias en la
Iglesia”, emanó nuevas reglas para su custodia, transporte y
autentificación.
En el artículo 25, establece que “están estrictamente prohibidos el comercio (es decir, el intercambio de una reliquia a cambio de una compensación en especie o en dinero) y la venta de reliquias (es decir, la cesión de la propiedad de una reliquia tras el pago de un precio), así como su exhibición en lugares profanos o no autorizados”.
Un llamado a la vigilancia de los pastores
El postulador de la causa de
beatificación y canonización de Carlo Acutis, Nicola Gori, ha
confirmado que ha recibido “de varias fuentes” informes de reliquias del beato
Carlo Acutis, “que no cumplen con los requisitos canónicos exigidos y que no
respetan esa instrucción vaticana.
En particular, informa Gori, “reafirmamos que, para que las
reliquias sean auténticas, deben llevar un sello y un documento de autenticidad
firmado por el postulador. Hay que asegurarse de que no hayan sido manipuladas
o falsificadas. Nadie más está autorizado a
autenticar las reliquias de Carlo Acutis, a excepción del obispo de Asís.
Además, recordamos que las reliquias se conceden
gratuitamente, sin recibir a cambio ninguna suma de dinero”.
Por este motivo, Gori invita “a los pastores de la Iglesia a
vigilar el fenómeno de las falsas reliquias” y pide “la colaboración
de los sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos, para que
informen a la Postulación de los casos de fraude o abuso en la materia.
Agradecemos a todos aquellos que nos ayuden a poner freno a un fenómeno tan
lamentable”.
Puede encontrar la dirección de correo electrónico de la Causa de canonización de Carlo Acutis a través de esta página web: https://www.carloacutis.com/es/association/informazioni
Hasta un clavo de la cruz de Cristo
Por desgracia, el tráfico de reliquias en eBay no afecta sólo a
Carlo Acutis, sino a una cantidad ingente de santos. Al cierre de esta edición,
estaba en venta en la página España de eBay por 3.246,15 euros un “Santo
clavo” de la Pasión de Jesucristo. El clavo está puesto en
venta por Friendsoftheworld, quien ya ha vendido otros 204 artículos en eBay.
En páginas de comercio de otros países pueden encontrar trozos
de túnica o huesos de San Francisco de Asís, polvo de la vid
prodigiosa de Santa Rita de Casia, trozos del velo
de Santa Clara de Montefalco, polvo de la tumba de Santa Clara de
Asís.
Lo más curioso es que, con frecuencia, el precio de estas
reliquias, supuestamente tan preciosas y antiguas, es inferior al de camisetas
u objetos personales de famosos deportistas o cantantes.
Jesús Colina
Fuente: ReligiónConfidencial