![]() |
Foto: Diócesis de Segovia |
La
jornada ha comenzado con un café compartido y el rezo del Ángelus para poner
ante María la reunión posterior, de la que han tomado parte los miembros del
antiguo —Ángel Galindo, Ángel García Rivilla y Alfonso Frechel— y el renovado
Consejo Episcopal —Mariano Sanz, Fernando Mateo, Juan-Cruz Arnanz y Jesús
Cano—.
Tras
abordar varios asuntos relacionados con el presbiterio y la organización
diocesana, se han incorporado al encuentro el nuevo Delegado del Clero, Santos
Monjas; el Delegado para la Vida Consagrada, Francisco Berbell; la
Canciller-Secretaria General, Marta Benito y el Vicario Judicial, Florentino
Vaquerizo; así como el hasta ahora Vicario para la Vida Consagrada, José
Antonio García Ramírez.
En este
punto se ha producido el acto formal de juramento de fidelidad y la profesión
de fe ante el crucifijo y la Biblia, utilizando la fórmula: «Que Dios me ayude,
y estos Santos Evangelios, que toco con mis manos». El nuevo equipo ha recitado
el Credo y manifestado su lealtad al Obispo y a sus responsabilidades,
guardando el debido secreto de los asuntos tratados en virtud de su cargo. De
esta forma, la toma de posesión marca el inicio formal de las funciones de los
vicarios y miembros de la Curia, así como su vínculo con la Diócesis y sus
fieles.
Esta
renovación del Consejo Episcopal y de las áreas de responsabilidad refuerza su
compromiso con una Iglesia más misionera, vocacional e integrada. De esta
forma, toda la estructura diocesana queda organizada en torno a tres grandes
proyectos pastorales transversales: la conversión pastoral, la cultura
vocacional, y el desarrollo humano integral. Unos proyectos que darán forma a
un nuevo organigrama que integrará delegaciones, secretariados y otras
instancias diocesanas.
Con
esta toma de posesión, la Diócesis de Segovia inicia una nueva etapa marcada
por el relevo en su gobierno pastoral, la incorporación de laicos y mujeres en
puestos de responsabilidad y el impulso de proyectos orientados a la
evangelización, la vocación y la atención social, con vistas a configurar una
Iglesia que continúe siendo cada vez más cercana y comprometida con las
personas.
Fuente: Diócesis de Segovia