FAMILIA NUMEROSA DEVOTA DEL SAGRADO CORAZÓN SALE ILESA DE GRAVE ACCIDENTE DE TRÁFICO

Para la familia, la explicación era clara: su devoción al Sagrado Corazón de Jesús no era sólo una tradición, "sino una confianza viva y profunda"

Crédito: Cortesía de José María Mayoral

El español José María Mayoral, padre de familia numerosa, narra los detalles de un grave accidente de tráfico que sufrió junto a su mujer y sus cuatro hijos y cómo salieron ilesos gracias a la protección del Sagrado Corazón de Jesús. 

El pasado 27 de enero, esta familia “volvió a nacer”. Así lo afirma a ACI Prensa José María, quien detalla que, a pesar de la gravedad del accidente, “el desenlace dejó atónitos a quienes lo presenciaron”.

“Todo ocurrió en cuestión de segundos”, cuenta el padre de familia, quien perdió el control del coche y chocó contra la mediana, después contra el quitamiedos derecho y finalmente dio una vuelta de campana antes de quedar inmóvil. 

A pesar de la violencia del impacto, cuando todo terminó, los seis ocupantes del vehículo estaban ilesos. “Sin un solo rasguño”, asegura José María.

El padre de familia recuerda que, cuando la Guardia Civil llegó al lugar del accidente, uno de los agentes no pudo evitar exclamar con asombro: “Reza un Padrenuestro y un Avemaría por cómo habéis salido”, le exhortó.

Según narra Mayoral, varios camioneros y familias que fueron testigos del accidente se detuvieron para ayudar. “Todos coincidían en lo mismo: era un milagro que nadie hubiera resultado herido”, agrega.

Para la familia, la explicación era clara: su devoción al Sagrado Corazón de Jesús no era sólo una tradición, "sino una confianza viva y profunda". 

“No era casualidad que llevaran una estampa del Sagrado Corazón en el coche, ni que desde el noviazgo hubieran cuidado la práctica de la Comunión reparadora de los primeros viernes de mes”, señala José María. 

Además, explica a ACI Prensa que su primera hija nació en la festividad del Sagrado Corazón, el 8 de junio del 2018. “Mis cuatro hijos llevan en su Nombre de Bautismo al Sagrado Corazón de Jesús. La más pequeña recibió el Bautismo el 25 de enero, solo dos días antes del accidente”, remarca.

Protegidos para seguir difundiendo Su amor

Días antes del accidente, el padre había repartido estampas del Sagrado Corazón en su equipo de matrimonios, insistiendo en la importancia de reparar las ofensas cometidas contra el Sagrado Corazón en la televisión pública española durante la celebración de fin de año.

La presentadora de las campanadas del fin de año en Televisión Española, mostró durante la trasmisión una estampita irreverente en la que se podía ver a la mascota de un conocido programa retratada como un Sagrado Corazón de Jesús. 

Después del siniestro, hizo lo mismo con quienes se cruzaron en su camino: los guardias civiles, el trabajador de emergencias, el taxista que los llevó a su destino. “A todos les entregué estampas del Sagrado Corazón con el calendario del 2025 que llevaba en mi bolsillo”, subraya. 

Además, en el coche había un “Detente Enemigo” que había recogido en el monasterio de las Salesas, donde suele ir a Misa los fines de semana. Ese objeto no lo recuperó tras el accidente, pero afirma que “quizá su destino era quedarse allí como testigo de lo ocurrido”.

Un testimonio de gratitud

Aquel día, aquella carretera y aquel vehículo destrozado fueron escenario de algo más grande que un simple suceso fortuito. “Para nuestra familia, lo ocurrido era una confirmación de que nuestra confianza estaba bien depositada. El Sagrado Corazón de Jesús nos había protegido”, confirma José María.

Desde aquel suceso, su misión se ha hecho aún más clara: “Seguir difundiendo esta devoción, seguir confiando en Él y seguir dando testimonio de que, incluso en medio del peligro, Su amor es el refugio más seguro”. 

Por Almudena Martínez-Bordiú

Fuente: ACI Prensa