Encounter Magdala, la peregrinación espiritual de Tierra Santa, llegará a Madrid (España) para su edición 2025, con el lema “Duc In Altum: Remando hacia la esperanza”
![]() |
Crédito: Magdala |
El evento de peregrinación, que reúne cada año a un gran número
de peregrinos, tiene su sede habitual en Tierra Santa. Sin embargo, debido a la
creciente violencia en la región, el evento ha trascendido fronteras: en 2024,
la sede fue Puebla (México) y este año, del 22 al 26 de julio, se llevará a
cabo en la capital española.
En declaraciones a ACI Prensa, el P. Juan María Solana LC,
director de Magdala, destacó que este evento se trata de “un encuentro: con
Dios, consigo mismo, con los demás”. “Intentamos traer la Tierra Santa a Madrid
para que en ese ambiente se pueda dar ese encuentro”, asegura.
El evento también podría convertirse en un punto de encuentro o
un hub para
los jóvenes de distintas partes del mundo que tienen la mirada puesta este año
en el Jubileo de los Jóvenes junto al Papa Francisco, que se realizará en Roma
del 28 de julio al 3 agosto.
“Se pensó en Madrid y en esas fechas, porque si personas, sobre
todo de América Latina, quisieran participar en el encuentro de los jóvenes con
el Papa pudieran hacerlo con tranquilidad y encontrarse en Madrid ‘de paso’
hacia Roma”, dijo el P. Solana.
Como cada año, Encounter Magdala incluye espacios para la
celebración de los sacramentos, la formación y la alabanza. Sus cuatro pilares
precisamente, según explica un comunicado de Magdala, son: “Canta, Camina,
Celebra y Comparte”.
El P. Solana resaltó que en las diversas actividades del
Encounter Magdala “vamos a buscar apoyar a la gente para crecer en la
Esperanza. Con temas de las conferencias, con las celebraciones, con la
posibilidad de vivir la reconciliación, con el encuentro con mucha gente que
vive en la misma sintonía”.
De esta forma, indicó, se busca ayudar a los participantes a
“ser personas positivas, cargadas de fe, de esperanza y de caridad”.
Otro punto clave en el evento de este año es la proximidad de
los 2000 años de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, que la Iglesia
celebrará el 2033. Esto, aseguró el sacerdote, fue central al pensar en la
organización de este año: “Desde que se pensó este evento, fue en clave de
preparación para el 2000 aniversario del misterio Pascual de Cristo”.
Los días del Encounter Magdala en Madrid, aseguró, “serán unos
días de fiesta, de alegría y de festejo. No tengo duda, serán inolvidables”.
Para inscribirse a Encounter Magdala 2025 puede ingresar al sitio web de Magdala.
Por David Ramos
Fuente: ACI Prensa