El jefe de doctrina del Vaticano hizo una aguda crítica de la ideología de género en una conferencia teológica realizada el lunes en Alemania
![]() |
Crédito: Daniel Ibáñez / EWTN News. |
El Cardenal
Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del
Vaticano, se dirigió a los académicos de la Escuela de Teología Católica de
Colonia (KHKT) sobre la “pretensión de omnipotencia” de la ideología de género.
La ideología de
género es una corriente que considera que el sexo biológico no es determinante
para la persona, sino que ella puede definir su orientación sexual de acuerdo a
sus preferencias e incluso en contra de su naturaleza, algo que distintos gobiernos
intentan imponer a través de la educación.
Hablando a
través de un enlace de video en alemán, el Cardenal Fernández rechazó la noción
de que el género y la identidad corporal pudieran estar sujetos a cambios
radicales basados en los
deseos individuales y los reclamos de libertad.
La cirugía
“transgénero”, argumentó, va más allá de meros cambios externos como la cirugía
estética, ya que implica “la reivindicación de un cambio de identidad, el deseo
de ser una persona diferente”.
Fernández
criticó el uso de medios técnicos para “crear una realidad alternativa a
voluntad”. Si bien reconoció la existencia de casos severos de disforia de
género – incomodidad o sentimientos fuertes contrarios al propio sexo
biológico– que podrían llevar a “una vida insoportable”, enfatizó que esas
situaciones excepcionales requieren una evaluación cuidadosa.
“Ninguna
antropología sobre la persona humana iguala a la de la Iglesia”, afirmó
Fernández durante la conferencia de KHKT.
El cardenal
argentino hizo referencia al reciente documento del dicasterio Dignitas
Infinita sobre la dignidad humana, explicando el concepto
inspirado en las palabras
del Papa San Juan Pablo II en 1980 en Osnabrück, Alemania.
“Dios nos ha
mostrado de un modo insuperable en Jesucristo cuánto ama a cada hombre y cuán
inmensa es la dignidad que a través de Él le ha conferido. Precisamente
aquellos que deben padecer algún impedimento físico o espiritual, deben
reconocerse como amigos de Jesús, como amados especialmente por Él”, afirmó
Fernández citando a San Juan Pablo II.
La conferencia,
titulada “El fundamento católico de la dignidad humana”, tiene como
objetivo relacionar la teología católica con otras ciencias y visiones del
mundo, dijo el rector de KHKT, Christoph Ohly, a Vatican
News.
“Con el tema de
la dignidad humana y los derechos humanos, tenemos un tema que concierne no
sólo a los cristianos sino a todo ser humano”, afirmó Ohly.
La conferencia
de varios días examina la naturaleza de la dignidad humana, su relación con los
derechos humanos y los debates actuales sobre su expansión.
Traducido y
adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA
Por AC Wimmer
Fuente: ACI Prensa