El Papa Francisco recibirá en audiencia privada al presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, con el objetivo declarado de “continuar aunando esfuerzos en favor de la paz, instando a la diplomacia y al diálogo frente a la vía militar" ante el conflicto en Tierra Santa.
![]() |
ACI Prensa |
Desde el
Gobierno de España se puntualiza que el encuentro se celebrará a las 9:00 horas
de Roma el próximo viernes 11 de octubre, según ha recogido Europa
Press de fuentes del Ejecutivo.
La Secretaría
de Estado de Comunicación, al anunciar el encuentro, calificó al Pontífice como
"uno de los principales líderes espirituales del mundo" que ha
realizado "constantes llamamientos al cese de las hostilidades y al
silenciamiento de las armas en diversas zonas de conflicto".
Además,
considera que el Papa Francisco se ha consolidado “como una de las voces más
influyentes a nivel global en la promoción de la paz y el entendimiento entre
las naciones”.
Al concluir el
encuentro entre el mandatario y el Pontífice, Pedro Sánchez se dirigirá a
Chipre, donde tendrá lugar la cumbre MED9, que reúne a jefes de Estado y
Gobierno de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia
y Croacia, además de contar con la presencia de la presidenta de la Comisión
Europea, Úrsula Von der Layen.
El Papa
Francisco ya recibió a Pedro Sánchez el 24 de octubre de 2020, algo más de dos
años después de acceder a la presidencia del Gobierno mediante una moción de
censura a su predecesor, Mariano Rajoy.
Antes de aquel
encuentro, más de 100 personalidades del ámbito católico y 30
organizaciones pidieron al Vaticano que informara de la reunión para
evitar “una presentación unilateral” de la recepción por parte del Gobierno
español, al tiempo que manifestaban “su preocupación por las políticas que ha
planteado el Gobierno del presidente Sánchez”.
Así,
denunciaban que, desde su llegada al poder, Sánchez ha implementado leyes y
políticas "que chocan frontalmente con la concepción cristiana y el
Magisterio de la Iglesia".
Entro otras, ha
impulsado la eutanasia, la ideología LGTBI, la
eliminación del delito contra los sentimientos religiosos, la prohibición
del rezo público del Rosario, la disolución de la institución
familiar, en especial la numerosa, un “trato
discriminatorio”, tal y como lo calificaron los obispos españoles, contra
la Iglesia Católica relacionado con los abusos sexuales y, en especial, su
deseo de resignificar y desacralizar el Valle de los Caídos, que
pasa por la expulsión de la comunidad benedictina.
Pese a ello, el
Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, aseguró en 2022 tras ser recibido por
el Papa Francisco, que el Pontífice “tiene los mismos valores” que el
ejecutivo español.
El Papa
Francisco también ha recibido hasta en dos ocasiones a la vicepresidenta
Yolanda Díaz, líder de Sumar, fuerza política comunista que forma parte de la
coalición de Gobierno junta al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Por Nicolás
de Cárdenas
Fuente: ACI