Francisco envía un mensaje al evento internacional de cursos Alpha en Londres. «Aunque el mundo ha cambiado, no olvidemos que en el corazón del hombre hay necesidad de Dios», les ha dicho
![]() |
Un momento del encuentro. Foto: Alpha España |
«Los cristianos
tenemos como líder a Jesús, pero ¿cómo es su modelo de liderazgo?», ha dicho el
Papa este lunes a los participantes en la Conferencia de
Liderazgo que reúne esta semana en Londres a miles de cristianos de
todas las denominaciones y todo el mundo implicados en la evangelización a través
de los cursos Alpha.
Para empezar,
«Él no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una
multitud», ha recordado el Papa, por lo que «el verdadero liderazgo es el que
se asienta en el servicio, un servicio que da la vida para llevar al Padre. El
liderazgo cristiano es así: un guiar y un conducir para llevar al Padre. Se
trata de un servicio a la vida del otro». Además, un buen liderazgo «no es
exclusivo», pues «el buen líder sabe hacer surgir buenos líderes. El buen líder
es fecundo, trabaja en red, junto a otros», ha añadido.
«La cultura
contemporánea necesita de una nueva misión», ha señalado Francisco, por lo que
«hacen falta misioneros que lleven a esta generación la ternura y la
misericordia de Dios», un Dios «que nunca se cansa de perdonar y que perdona
todo». Por eso, aunque «es cierto que el mundo ha cambiado, y mucho, no
olvidemos que en el corazón del hombre hay necesidad de Dios. A millones de
personas en el mundo les urge escuchar la Buena Noticia: Jesús está vivo», ha
abundado.
Por último, el
Papa ha recordado que en 2033 «se cumple el bimilenario de la resurrección de
Cristo, por lo que ha pedido a los participantes de este evento
multidenominacional «que Él nos encuentre mejores, todos celebrando juntos y
unidos compartiendo todo lo que Jesús ha hecho en nosotros durante el tiempo.
Para comenzar, ¿qué podrías hacer tú mañana por esta causa?» ha
concluido.
Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Fuente: Alfa y
Omega