“Dicen que han calculado cuánto contamina cada niño… y se han olvidado que un mundo sin contaminación no merece la pena si no hay personas para disfrutarlo”
![]() |
Campaña de las familias numerosas en el Metro de Madrid. Crédito: Asociación de Familias Numerosas de Madrid. |
La Asociación
de Familias Numerosas de Madrid ha puesto en marcha una campaña publicitaria
bajo el lema “Salva el planeta, ten más hijos” que tiene por objetivo
“subvertir el pesimismo imperante e invitar a que más personas se sumen a la
alegría que supone una familia grande”.
En los carteles
colocados en marquesinas y espacios publicitarios del Metro de Madrid, también
se argumenta “un mundo sin contaminación no merece la pena si no hay personas
para disfrutarlo”.
Según se
detalla en un comunicado de la asociación, la campaña pretende además “ quiere
desafiar a los paseantes e interrogarles sobre qué motivos les pueden estar
llevando a cerrarse a la posibilidad de ampliar su familia”.
Así, algunas
afirmaciones habituales como “Con uno es suficiente”, “A por la parejita” y
“¡Tres! Pero ni uno más” se ven confrontadas con la pregunta: “¿Y por qué no?”.
La cartelería
invita a ver y compartir un vídeo en el que se denuncian los programas de las
instituciones internacionales que presionan a los Gobiernos para aplicar
políticas neomalthusianas de reducción de la población mundial.
Estas
indicaciones se concretan en una reducción creciente de las ayudas a las
familias numerosas. Así, con ironía, en el vídeo se denuncia: “Nos dicen que
tenemos que reducir la población… y por eso nos ayudan con aborto, ideologías o
quitando ayudas a familias numerosas”.
La locución de
la pieza audiovisual también hace referencia a cuestiones como la manipulación
del lenguaje (“Lo llaman salud reproductiva… debe ser que mutilar o genocidio
ya estaban cogidas”, se advierte) o la amenaza que supone la creciente
despoblación en el ámbito rural: “¿Sabes dónde queda sitio para estar? En los
parques, que están vacíos, o en los colegios, que cada vez cierran más aulas”,
se señala.
En consonancia
con el mensaje que aparece en la cartería, el vídeo concluye denunciando:
“Dicen que han calculado cuánto contamina cada niño… y se han olvidado que un
mundo sin contaminación no merece la pena si no hay personas para disfrutarlo”.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI Prensa