El arzobispo Francisco Cerro entregó el Lignum Crucis, que ha sido colocado en un relicario costeado por los vecinos. Se podrá venerar todos los viernes
![]() |
Entrega del Lignum Crucis en Camuñas, Toledo. Dominio público |
La entrega de esta reliquia a
la parroquia ha sido posible gracias a la asociación internacional de la Vera
Cruz.
Estuvo insertada en una cruz pectoral de un obispo, que cayó en
manos privadas y ha sido rescatada del uso privado en Roma para ser ahora
objeto de culto.
Este Lignum Crucis es una astilla de madera de la cruz donde Jesús
murió y se convierte así en el mayor tesoro de esta villa de Camuñas para
riqueza espiritual de los fieles y agradecida memoria de los antepasados que
desde hace al menos cinco siglos fundaron una hermandad de la Vera Cruz para
adorar la cruz del Señor esperando que algún día llegara a Camuñas.
Los vecinos se prepararon para este momento con varias
conferencias, y otros actos y lograron reunir el importe para costear entre
todos un relicario que se convierte en una pieza de orfebrería única por su
tamaño y belleza.
En la multitudinaria recepción el arzobispo estuvo acompañado por el vicario episcopal para el clero, el arcipreste de Toledo y el párroco, Óscar Torres Manzanares, y de 14 sacerdotes de otros pueblos de la comarca. Asistieron, además, las autoridades locales, las hermandades del pueblo y nueve hermandades invitadas de otros municipios.
Se podrá venerar cada viernes
La reliquia portada por el arzobispo fue recibida en la entrada de
Camuñas y llevada en procesión hasta la iglesia parroquial construida por Juan
de Villanueva, donde don Francisco Cerro presidió la Santa Misa presidida.
Acabada la eucaristía la procesión discurrió hasta la ermita de la Vera Cruz construida
desde al menos el siglo XV.
El presidente de la hermandad
de la Santa y Vera Cruz de Camuñas, Javier Plaza Escribano, ha definido este
día como “el más grande e importante de la historia de la devoción a la Cruz en
Camuñas”.
El párroco ve en este día el principio de una creciente
espiritualidad en el pueblo fundamentada en la Pasión de Cristo y la Cruz:
“Esto es solo el principio de un bien muy grande para el pueblo y toda la
comarca”.
A partir de esta cuaresma y ya para siempre se podrá visitar Camuñas
para ver de cerca el precioso relicario y venerar con un beso el Lignum Crucis
en la misa de 7 de la tarde en la ermita todos los viernes.
Fuente: ReligiónConfidencial