“El coraje de los mártires, el testimonio de los mártires, es una bendición para todos"
![]() |
Vatican News |
En la nueva edición de El Video del Papa,
Francisco pide rezar por los nuevos mártires de este tiempo, para que
“contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero”. Un mártir es un
cristiano que da testimonio del Evangelio hasta la muerte sin recurrir a la
violencia.
A lo largo de la historia de
la Iglesia Católica, muchos creyentes han sido perseguidos y
asesinados por su fe. Ante esta realidad, el Papa insiste en
que su testimonio “es una bendición para todos” y pide oración
especial por ellos en El Video del Papa de
marzo que difunde la Red Mundial de
Oración por el Papa.
Historias de
valentía y testimonios de amor
La vida de esas personas
que se entregan como testigos de Cristo son, sobre todo, historias
reales, con características que las vuelven únicas en sí mismas. En su
videomensaje, que este mes recibe el apoyo de Ayuda a la
Iglesia Necesitada (ACN), una organización caritativa católica
internacional y fundación pontificia cuya misión es ayudar a los fieles allí
donde estén perseguidos, oprimidos o necesitados mediante la información, la
oración y la acción — Francisco recuerda el testimonio y el
dolor de un esposo que conoció en la isla griega Lesbos: “Vieron a mi mujer con
el crucifijo y le dijeron que lo tirara al suelo. Ella no lo hizo y la
degollaron delante de mí”.
Precisamente la historia de esta
mujer, que dejó un "ejemplo de amor" por Cristo y de fidelidad
"hasta la muerte", se reconstruye en el Video del Papa del
mes de marzo, en el que se alternan también imágenes de comunidades cristianas
en peligro y se citan ejemplos de valentía: como el del primer siervo de Dios
de Pakistán, Akash Bashir, que murió a los 20 años en 2015 para evitar un
atentado terrorista contra una iglesia llena de fieles en Lahore.
Mártires,
héroes de todos los tiempos
Hay muchos mártires escondidos, los
héroes del mundo de hoy, que llevan adelante una vida ordinaria con
coherencia y con el valor de aceptar la gracia de ser testigos hasta el final,
hasta la misma muerte. El Papa insiste: “Hermanos,
hermanas, siempre habrá mártires entre nosotros, es la señal de que vamos por
el camino correcto”. El hecho que haya mártires significa que algunos han
arriesgado sus vidas para seguir a Jesús, para vivir según su mensaje y encarnar
en el mundo su Evangelio de amor, paz y fraternidad. No lo han renegado ni
olvidado, sino que han mantenido firme su fe y han demostrado su fidelidad a
Jesucristo. Por eso indican el camino correcto para la Iglesia.
"Una persona que sabe me decía
que hay más mártires hoy que al inicio del cristianismo", añade Francisco,
subrayando como el tema de los cristianos perseguidos y que dan la
vida por su fe es de gran actualidad. Solo en el 2023, Ayuda a la
Iglesia Necesitada (ACN) recibió denuncias en 40
países de personas asesinadas o secuestradas a causa de su fe. Nigeria se
convirtió en el país con mayor cantidad de asesinatos; en Pakistán,
en la diócesis de Faisalabad los templos y los hogares de los cristianos de
Jaranwala fueron atacados; y, en Burkina Faso, los católicos de
Débé fueron expulsados de su aldea debido, únicamente, a su fe; por solo
mencionar algunos ejemplos.
Frente a este panorama, la presidente
ejecutiva de la fundación pontificia, Regina Lynch, expresa: “La
libertad religiosa, reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos,
es un derecho inalienable y ningún cristiano debería perder la vida por
ejercerlo. Es crucial garantizar el derecho a practicar la fe como parte de la
dignidad de todos los seres humanos”. En ese sentido, asegura que la
intención de este mes de Francisco es “muy importante para
animar a orar por las víctimas de la persecución, así como abogar por aquellos
que sufren discriminación por su fe. Además, debemos involucrar a los políticos
para que defiendan los derechos de los más vulnerables”.
La valentía de
testimoniar con la propia vida
El Padre
Frédéric Fornos S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa,
recuerda lo que decía un día San Francisco de Asís a sus hermanos:
"Anuncien siempre el Evangelio. Si es necesario, usen palabras". Y
agrega: “Estamos llamados a dar testimonio de Cristo con toda nuestra vida. Un
mártir es un testigo de Cristo cuya existencia misma es un testimonio vivo, es
decir, encarna el Evangelio poniendo en riesgo su propia vida, sin recurrir a
la violencia. La intención de oración del Papa nos interpela: ¿Cómo damos
testimonio de Cristo allí donde estamos? No todos estamos llamados a arriesgar
nuestra vida para ser fieles a Jesucristo, pero puedo preguntarme: ante
situaciones que van en contra de la ética cristiana, del Evangelio, en mi
trabajo, mis actividades, mi círculo social o en mi familia, ¿tomo posición
para seguir el camino de Cristo a pesar de las dificultades y los desafíos que
puedan surgir, o lo esquivo? Por eso, oremos con el Papa para que quienes en
diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio contagien a la
Iglesia su valentía y su impulso misionero”.
Vatican News