El Pontífice argentino ha condenado el atentado en una parroquia que estaba celebrando Misa, en el que fueron asesinadas quince personas
![]() |
Ecclesia |
El Papa Francisco ha expresado
su "profundo pesar" por los ataques terroristas a
una iglesia católica de Burkina Faso, en la que fueron
asesinados quince fieles, y en una mezquita y pidió respetar los lugares de
culto.
"El Papa
Francisco conoció con profunda aflicción el trágico ataque terrorista en una
iglesia católica en Essakane el 25 de febrero de 2024 y las pérdidas de vidas
humanas causadas", se puede leer en un telegrama enviado en nombre
del Pontífice por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, a monseñor
Laurent Dabiré, presidente de la Conferencia Episcopal de Burkina Faso y Niger.
El obispo de
Roma también ha lamentado el ataque a una mezquita en la ciudad burkinesa de
Natiaboani y esperó la curación de los heridos. De esta manera, el Pontífice
argentino subrayó que "el odio no es la solución a los conflictos" y llamó
al respeto de los lugares de culto y a la lucha contra la violencia para
promover los valores de la paz.
Preocupación en la comunidad cristiana de Burkina
Faso
Este domingo,
25 de febrero, un grupo de hombres armados irrumpieron en el interior de una
iglesia de la localidad de Essakane, en Burkina Faso, mientras se
celebraba una Misa y asesinaron al menos a quince fieles que participaban en la
Eucaristía.
Doce de las
víctimas murieron durante el ataque, mientras que otras tres fallecieron en la
clínica local a causa de sus heridas. También se ha informado de dos heridos.
En estas
dolorosas circunstancias, el obispo de Dori, Jean-Pierre Sawadogo, invitaba “a
rezar por el eterno descanso de los que han muerto en la fe, por la curación de
los heridos y por el consuelo de los corazones afligidos. Rezamos también por
la conversión de quienes siguen sembrando muerte y desolación en nuestro
país. Que
nuestros esfuerzos de penitencia y oración durante este período de Cuaresma
traigan paz y seguridad a nuestro país, Burkina Faso”.
La situación
de la seguridad en Burkina Faso se ha vuelto drástica en los últimos años, y
los cristianos son especialmente el blanco de grupos terroristas inspirados en
el extremismo islámico. La violencia en el país puede considerarse parte de un
conflicto más amplio que implica a varios países de la región del Sahel, entre
ellos Mali, Chad, Níger y Nigeria.
Fuente: Ecclesia