A partir de ayer lunes, el Consejo de Cardenales se reúne para la última sesión de 2023
![]() |
El Papa Francisco y el Consejo de Cardenales – C9 (Foto de archivo) |
Francisco había anunciado uno de los temas en
el centro de las reflexiones con los cardenales, el del papel de la mujer, el
pasado 30 de noviembre, reunida la Comisión Teológica Internacional
La reunión del Consejo de Cardenales comenzó,
hoy, en el Vaticano, en presencia del Papa Francisco. Como dijo el Papa el
pasado 30 de noviembre, reunida la Comisión Teológica Internacional, durante el
encuentro se hará "una reflexión sobre la dimensión femenina de la
Iglesia".
"Desmasculinizar a la Iglesia"
"La Iglesia es mujer", había dicho
Francisco, explicando que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es
"masculinizar" la Iglesia". El problema, sin embargo -había
añadido-, "no se resuelve por la vía ministerial", sino "por la
vía mística, por la vía real". Reiterando la distinción baltasariana entre
el principio petrino y el principio mariano, para el que "es más
importante el mariano que el petrino, porque existe la Iglesia esposa, la Iglesia
mujer", había reiterado a continuación la necesidad de "desmasculinizar
la Iglesia".
La reunión de junio
La última reunión del C9 se celebró los días 26
y 27 de junio y, en ella, los cardenales reflexionaron junto con el Papa, sobre
diversos temas, entre ellos, el actual conflicto en Ucrania, la aplicación de
la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium en las Iglesias
locales y los trabajos de la Asamblea Plenaria de la Comisión para la
Protección de Menores. En el centro, también un debate sobre la Asamblea
sinodal sobre el tema de la sinodalidad que tuvo lugar en el Vaticano en
octubre.
El nuevo C9
El Consejo de Cardenales, tras la renovación
del organismo por parte del Papa el 7 de marzo, está compuesto por los
cardenales Pietro Parolin, Secretario de Estado; Fernando Vérgez Alzaga,
Presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y
del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano; Fridolin Ambongo
Besungu, arzobispo de Kinshasa; Oswald Gracias, arzobispo de Bombay; Seán
Patrick O'Malley, arzobispo de Boston; Juan José Omella Omella, arzobispo de
Barcelona; Gérald Lacroix, arzobispo de Québec; Jean-Claude Hollerich,
arzobispo de Luxemburgo; Sérgio da Rocha, arzobispo de San Salvador de Bahía.
El secretario es monseñor Marco Mellino, obispo titular de Cresima. La primera
reunión del nuevo C9 tuvo lugar el 24 de abril.
La creación del Consejo de Cardenales
El Consejo de Cardenales fue instituido por el
Papa Francisco con el quirógrafo del 28 de septiembre de 2013 con la tarea de
asistirle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de
revisión de la Curia Romana, este último realizado con la nueva Constitución
Apostólica Praedicate Evangelium publicada el 19 de marzo de 2022. La
primera reunión del C9 tuvo lugar el 1 de octubre de 2013.
Vatican News