Supergesto es una ocasión para hablar de misión y evangelización para un público adulto joven, una iniciativa de las Obras Misionales Pontificias.
![]() |
De izquierda a derecha, Mónica Marín, Fran Pinilla, Miriam Blanco, y Belén Manrique hablan de las misiones en Supergesto. |
"Vosotras me dais mil vueltas en esto
de la misión", dice el sacerdote, que ha estado en misiones varias
veces pero en experiencias cortas, y que a menudo ha tenido la sensación de no haber
conseguido hacer nada o casi nada allí.
Belén
Manrique explica que en Etiopía buscaba, con otros misioneros, "hacer presente a Jesucristo
con las obras", especialmente con personas que la sociedad rechazaba.
"Al darles una dignidad como personas, la conversión al cristianismo era
algo natural".
Miriam
Blanco comenta que en una de sus experiencias misioneras en Benín, ella no podía ayudar a los médicos 'haciendo
cosas'. Sin embargo, explica que “dábamos dignidad a las personas con
el amor, diciéndoles que importan”.
Mónica
Marín comenta que hay personas que entienden la importancia de estar en
misiones precisamente meses después de haber vuelto a su país. "Hay que
estar de una forma diferente. El
cristiano no es una seta, es una persona llena de alegría", detalla.
Los
misioneros ayudan a muchas personas con sus servicios, pero el objetivo final,
dicen, es difundir el Evangelio.
Supergesto
se publica cada dos semanas comentando temas relacionados con la misión y la
evangelización, ahora con Fran Pinilla como moderador.
G. de A.
Fuente: ReL