Paolo Ruffini, Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, ha subrayado el clima de fraternidad, acogida y escucha y el aplauso para el pueblo ucraniano en este tiempo de guerra
![]() |
Vatican City. EFE/EPA/ANGELO CARCONI. Dominio público |
Después, los trabajos se reanudarán el lunes por la
mañana, a las 10h - tras la celebración de la misa a las 8.45h,
en el altar de la cátedra de la basílica de San Pedro - con la cuarta
congregación general.
Paolo Ruffini, por
segundo día consecutivo, se ha presentado ante los periodistas presentes en
Roma para un briefing y ha esbozado algunos temas más recurrentes
abordados en los círculos menores. En primer lugar, el tema de la formación, empezando por la de
los seminaristas, los sacerdotes, los laicos, los catequistas y de la Iglesia
en su conjunto.
También se habló del papel de los laicos y de las mujeres, de la
celebración de la Eucaristía, de la liturgia, de la importancia del domingo, de
la oración y del estar con los pobres, de la cuestión de los emigrantes. Con el hilo conductor
de "una Iglesia acogedora para todos".
El Prefecto del
Dicasterio para la Comunicación ha insistido que en los discursos de los
círculos más pequeños se insistió mucho "en la Iglesia como familia y en el papel de
las familias en la Iglesia", porque "en la familia siempre hay sitio para todos".
Especialmente
significativo fue el pensamiento dirigido a los que no pudieron participar en
el Sínodo por estar perseguidos: los participantes recordaron el martirio de
tantos cristianos de hoy. Y un aplauso - durante el tiempo dedicado a
las intervenciones libres - subrayó la cercanía al sufrimiento del pueblo
ucraniano en este tiempo de guerra.
Se trata de reconocer que
"Cristo es el camino" y que es necesario "volver a lo
esencial", estar "en salida". Es precisamente una
"mística de la sinodalidad" la que puede convertirse en método y
"respuesta de la Iglesia" a los problemas del mundo, es decir,
"un modo cristiano de tomar decisiones cristianas".
La
segunda parte del briefing, con las preguntas de los periodistas, ofreció a
Paolo Ruffini la oportunidad de volver a subrayar algunos puntos. El prefecto reiteró la importancia del
discernimiento personal por parte de los sinodales y, por
lo que respecta a la mayor presencia de mujeres, destacó su significado, señalando que durante la reflexión se dio
espacio a temas como la acogida, la maternidad y el papel de la mujer en la
Iglesia.
Fuente; ECCLESIA