Este viernes, el Defensor del Pueblo Ángel Gabilondo presentó la investigación orquestada por el Estado sobre los abusos sexuales a menores en entornos de la Iglesia Católica, encargada por 286 diputados el 10 de marzo de 2022.
![]() |
Cardenal Juan José Omella, y el Defensor del Pueblo Ángel Gabilondo. Dominio público |
La
prensa anticlerical, sin embargo, extrapoló los datos al total de mayores de
edad en España, 38 millones, afirmando en titulares que 440.000 personas fueron agredidas sexualmente
ya fuese por hombres de la Iglesia o en entornos de la misma.
Así
lo afirmaron diarios como El
País -La investigación del Defensor del Pueblo
estima en 440.000 las víctimas de pederastia en la Iglesia española- La Sexta -Más
de 400.000 españoles habrían sido víctimas de la pederastia en la
Iglesia- o El
Español -El Defensor del Pueblo cifra en más de
445.000 las víctimas de pederastia en la Iglesia española-, entre
otros.
Unas
afirmaciones alejadas de la realidad científica y presentada este viernes, y
realizadas a pesar de que el mismo Ángel Gabilondo se negase a extrapolar los
datos y pidiese no hacerlo a la prensa.
Omella pide "perdón", pero
sentencia que "las cifras son mentira"
En
este sentido se expresó el Presidente de la Conferencia Episcopal Española,
Juan José Omella, al afirmar en su cuenta de X (antiguo Twitter) que
"las cifras extrapoladas por algunos medios son mentira y tienen intención de engañar".
Acto
seguido, el cardenal reiteraba su intención de "pedir perdón a las víctimas y trabajar por su sanación",
así como el reconocimiento de que la Iglesia, "a la vez santa y siempre
necesitada de purificación", se compone de miembros que "deben
reconocerse pecadores".
"En
todos, la cizaña del pecado todavía se encuentra mezclada con la buena semilla
del Evangelio hasta el fin de los tiempos. La Iglesia congrega a pecadores alcanzados ya por la
salvación de Cristo, pero aún en vías de santificación", agregó
citando el Catecismo de la Iglesia.
José María Carrera
Fuente: ReL