![]() |
Dominio público |
Patrona de la Hispanidad, de la
ciudad de Zaragoza y también de la Guardia Civil, son miles los
peregrinos y de todas las nacionalidades que acuden cada año a rezar a La
Virgen del Pilar a la capital maña, donde se encuentra su basílica una de las
más antiguas de España.
Este
jueves será el obispo de Setúbal, el cardenal Américo Manuel
Alves Aguiar, quien presida la misa estacional en el templo
zaragozano.
Tal
y como se recoge en unos documentos del siglo XIII que se conservan en la
catedral de Zaragoza, la historia de la Virgen del Pilar, se remonta a la época
inmediatamente posterior a la Ascensión de Jesucristo. En el año 40 después de Cristo, los Apóstoles
habían empezado a cumplir la misión de predicar el Evangelio.
Los
documentos dicen textualmente que Santiago, "pasando por Asturias, llegó
con sus nuevos discípulos a través de Galicia y de Castilla, hasta Aragón, el
territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza,
en las riberas del Ebro".
El Apóstol fue viendo que aquella civilización era increíblemente
dura. Era
muy difícil hacer llegar a esas gentes las palabras del Evangelio, por lo que,
Santiago comienza a desanimarse al ver que su esfuerzo no da frutos.
Desapareció
la Virgen y quedó ahí el pilar. El Apóstol Santiago y los ocho testigos,
comenzaron a edificar una iglesia en aquel sitio. Pero antes que estuviese
terminada, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de
la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de
regresar a Judea.
Años
más tarde, el Papa Clemente XII es consciente de esta devoción e instaura el 12
de octubre, día de la Virgen del Pilar. El 12 de octubre de 1492 Cristóbal
Colón pone el primer pie en América y así queda patente que hay mundo más allá
de Hispania. Por
este motivo Nuestra Señora, la Virgen del Pilar es Patrona de la hispanidad
porque se puso bajo su manto la evangelización de las nuevas tierras. La
devoción del pueblo por la Virgen del Pilar es tan profunda entre los españoles
y desde épocas tan remotas, que la Santa Sede permitió el establecimiento del
Oficio del Pilar en el que se consigna la aparición de la Virgen del Pilar como
"una antigua y piadosa creencia".
Fuente: ECCLESIA