Cáritas Diocesana de Segovia se incorpora a Moda re-, la Cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por la Confederación Cáritas Española, que enmarcada dentro de la Economía Social y Solidaria, se dedica a la gestión del círculo completo de la ropa usada: recogida, preparación para la reutilización, reciclaje, donación y venta.
![]() |
Momento de la bendición. Dominio público |
Monseñor Franco bendijo el nuevo comercio en presencia del
director de Cáritas, Ángel Anaya, la responsable de la empresa de inserción
Tejiendo Empleo SLU Carmen Martín y una amplia representación de las
autoridades locales y provinciales; así como de voluntarios y trabajadores de
la entidad.
En el acto, el director de Cáritas señaló el paso importante que
supone para Cáritas el desarrollo de este proyecto, y agradeció a los
voluntarios y trabajadores que han trabajado en los últimos años en este
sentido.
Por su parte, el obispo destacó en la inauguración que esta
tienda «es un lugar de vida, de iniciativa y de convivencia», y auguró un buen
futuro a este proyecto porque «no hay otro futuro que no sea la caridad como
elemento constitutivo de la fe cristiana y del amor que Dios ha puesto en el
corazón de tanta gente y que hace que se difunda».
«Donde hay amor hay vida, hay
crecimiento y hay iniciativa», señaló el Obispo, que destacó la importancia del
desarrollo de la caridad a través de los grandes santos, así como el empeño de
Cáritas Segovia por poner en marcha un proyecto «largamente perseguido para
poner a la persona en el centro y su promoción en la sociedad».
«Los que vengan aquí se sentirán queridos, porque la marca de
Cáritas es la marca del amor y de la caridad, con sus aciertos y con sus
errores», aseguró el obispo, que animó a los voluntarios y trabajadores a no
perder la fe porque Cristo «está empujándonos para que el hombre viva con la
dignidad que merece».
Carmen Martín explicó las características de la tienda, cuya
principal característica es la gestión de ropa de segunda mano con fines
sociales y medioambientales. «Se trata de economía social, donde el dinero que
se obtiene de la venta de ropa se dedica a la formación e inserción laboral de
personas en riesgo de exclusión, y por otro lado la ropa de segunda mano
reduce el impacto ambiental ya que la industria textil es la mayor
contaminante».
Por otra parte, indicó que con este tipo de tiendas de Caritas
abiertas al público en general, «no se reduce la atención a los participantes
de los programas de Caritas, al contrario, lo que se pretende es un trato más
dignificado ya que los participantes acceden a la tienda como el resto de
clientes y ellos mismos eligen lo que quieren».
Sobre este aspecto, precisó que en aquellos casos en los que no
dispongan de recursos económicos, previo estudio por los técnicos de atención
primaria de Caritas Segovia, se les concederá un vale para que puedan adquirir
la ropa en la tienda en igualdad de condiciones al resto del público.
Por todo ello, aseguró que Moda re- es un proyecto «basado en la
sostenibilidad global, ya que incluye protección medioambiental, una
sostenibilidad social al ser proyectos centrados en las personas tanto en los
clientes como en aquellos que encuentran a través de estas empresas una
oportunidad de empleo, y una sostenibilidad económica puesto que no hay ánimo
de lucro, sino que los beneficios se reinventan en la empresa para formación,
sueldos y nuevos empleos».
La tienda será gestionada por Tejiendo Empleo SLU, empresa de
Inserción de Cáritas Diocesana de Segovia, encargada de la recogida de ropa y
enseres en Segovia. El pasado año, esta empresa ha enviado a las plantas de
procesado de ropa de segunda mano de Moda re- 149.732 kg de ropa, de los cuales
121.962 proceden de los 51 contenedores repartidos por la capital y la
provincia; y el resto de donaciones. Los datos de recogida de ropa
correspondientes a este año -hasta el 15 de septiembre- señalan que se han
recogido un total de 108.160 kilos.
Durante el año 2022, se aumentó en número de contenedores
gracias a las nuevas instalaciones en Los Huertos, Roda, Sepúlveda,
Turégano y Brieva; siguiendo así con la expansión por la provincia, buscando
llegar a la mayor población posible y tratando de ser cada vez más eficaces y
sostenibles en la gestión del residuo textil.
Basado en una economía circular que respeta a las personas y el
medioambiente, Moda re- tiene como principales objetivos la generación de
empleo social y sostenible, el destino ético de las prendas y la promoción de
la economía social y solidaria, a través de la apertura de tiendas de ropa de
segunda mano. La entidad, además, es una apuesta clara por el consumo
responsable con la puesta en marcha de importantes campañas de
sensibilización dirigidas a todos los públicos, con especial hincapié en
el sector educativo.
Las tiendas Moda re- España, además de ser la última fase del
ciclo de gestión de la ropa usada, son los espacios que permiten visualizar los
valores de nuestro proyecto, como son el cuidado a las personas y al planeta.
En España existen ya más de 120 tiendas de ropa de segunda mano
Moda re- en 84 ciudades, gestionadas en cada territorio por las empresas de
inserción sociolaboral de Cáritas integrantes de la entidad. Estos espacios
sociales y solidarios están enfocados a crear oportunidades laborales para
personas que por algún motivo se “han quedado atrás” y favorecer la
dignificación de la entrega social de ropa a personas vulnerables acompañadas por
Cáritas, contribuyendo a crear un mundo más justo, igualitario y sostenible.
Fuente: Diócesis de Segovia