El arzobispo Emilio Nappa se dirigió a los ciento once obispos recién nombrados, reunidos en Roma para participar en el seminario de formación organizado para ellos por el Dicasterio para la Evangelización
![]() |
El arzobispo Emilio Nappa |
"Estamos trabajando desde una
óptica de interioridad para mostrar mejor el rostro universal de la
Iglesia". Tal como informa la Agencia Fides, lo
afirmó monseñor Emilio Nappa dirigiéndose a los ciento once obispos recién
nombrados, reunidos en Roma para participar en el seminario de formación
organizado para ellos por el Dicasterio para la Evangelización.
El curso, que comenzó el lunes 4 de
septiembre, concluirá el día 13 y se está celebrando en el Pontificio Colegio
San Pablo Apóstol. "Todo lo que forma parte del Dicasterio para la
Evangelización, incluidas las Obras Misionales Pontificias (OMP) – subrayó el
arzobispo, dirigiéndose a los obispos llegados de los cinco continentes –
representa un 'unicum' tendido hacia ustedes, para las Iglesias de su
jurisdicción". Y añadió:
“El anuncio del Evangelio pertenece
a cada bautizado, somos sacerdotes, reyes y profetas. La misión es tarea de
todos, desde el bautizado hasta el Papa. Somos heraldos de la obra salvífica
traída por Jesucristo. Somos sacerdotes no sólo para celebrar, sino ante todo
para anunciar, porque la fe nace de la escucha”
El obispo, que es presidente de las
OMP, además de subsecretario del Dicasterio, hizo un breve excursus sobre los
orígenes y el organigrama de estas Obras y las diferentes peculiaridades de
cada una.
“Las OMP son el brazo operativo del
Dicasterio para la Evangelización, se ocupan de todas las Iglesias, desde su
implantación hasta su desarrollo y luego las acompañan de manera concreta. Son
una concreción no sólo económica sino también espiritual, formativa”
La misión es evangelización
"No son sólo una caja fuerte,
un pozo del que sacar dinero", subrayó monseñor Nappa, haciéndose eco de
las palabras que el Papa Francisco dirigió a los Directores nacionales de las
OMP durante su encuentro en la Ciudad del Vaticano del 3 de junio de 2023, "sino
que son también la conexión espiritual con todo lo que se mueve en las tierras
de misión".
"Ustedes, obispos de los
territorios de misión, no son sólo los que reciben cuidados y atenciones, sino
que son también los actores y continuadores de la obra misionera. Ustedes son
los primeros responsables de la misión misma, no son sólo receptores, los que
esperan que Roma provea, sino que son los motores que ayudan a Roma a difundir
la misión. La misión es evangelización".
Nuevas exigencias para el momento histórico actual
El arzobispo Nappa también señaló
que la formación misionera está llamada a tener en cuenta las nuevas exigencias
relacionadas con el momento histórico actual.
“Estamos asistiendo a un cambio muy
rápido, lo que el Santo Padre ha llamado 'rapidización', una aceleración de
pérdida tanto en la fe como en la aportación de la fe. Estamos llamados a tener
creatividad espiritual, debemos dialogar, confrontarnos, reconociéndonos como
un solo cuerpo”
Las cuatro Obras Misionales