El acto fue presidido por la Reina Dª Sofía, con la asistencia del Rey Felipe de Bélgica y otros miembros de la Casa Real Belga y familiares de Balduino y Fabiola
![]() |
Mons. Gil Tamayo, la reina Sofía y el rey Felipe de Bélgica. Dominio público |
Su inauguración
fue presidida por Su Majestad la Reina Dona Sofía, que fue recibida a su llega
a Villa Astrida por el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, junto
a la alcaldesa de Motril, Luis María Chamorro, así como la subdelegada del
Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, y la presidenta de la Fundación
In Eis (Fundación creada para administrar los bienes de los reyes Balduino y
Fabiola), Leticia Ruiz de Ojeda. Al acto también asistió Su Majestad el rey
Felipe de Bélgica y la Princesa Margarita de Luxemburgo.
Objetos
personales
Villa Astrida,
ubicada en Playa Granada (Motril) es la residencia en la que pasaban
largas temporadas en verano, y otros periodos vacacionales, los Reyes de
Bélgica, Fabiola y Balduino.
El Memorial Rey
Balduino ahora inaugurado alberga sus objetos personales, que nos acercan
a su faceta de monarca, pero, especialmente, a su faceta humana, que los
vecinos recuerdan con amabilidad, sencillez, cariñoso y de profunda fe
cristiana. El acto ha sido organizado por la Fundación IN EIS, que desean así
conservar la figura y memoria de los Reyes Balduino y Fabiola en la ciudad que
tanto amaron, informa la archidiócesis de Granada.
El lugar podrá
visitarse a partir del 1 de agosto, en horario de 10 a 15 horas. Esta
inauguración es de los primeros actos al que continuarán otros de carácter
cultural, en su mayoría en Villa Astrida, para recordar al Rey Balduino. Asimismo,
esta efeméride y la iniciativa del Memorial permitirán por primera vez el
acceso a esta residencia veraniega de los que fueron monarcas belgas.
"Rey
ejemplar en el siglo XX"
En sus palabras
de saludo, Mons. Gil Tamayo aludió al pasaje del Evangelio en el que
Jesús hablaba de edificar la casa sobre roca, cimientos fuertes que no la
destruyen ante una inundación, para referirse al Rey Balduino de Bélgica.
“Él construyó
su vida y su quehacer como persona, como cristiano y como hombre de Estado
sobre el cimiento de los valores firmes de la Civilización Europea, sobre
sus raíces cristianas que él encarnó como un rey ejemplar en el siglo XX”, señaló
Gil Tamayo.
“Que su memoria
viva sea un ejemplo para todos nosotros y esta bella casa nos lo
recuerden, para que también la construcción de nuestros proyectos vitales sean
firmes y benéficos para todos”, subrayó el arzobispo de Granada.
Ofrenda
floral
![]() |
“Memorial Rey Balduino” Dominio público |
De igual modo,
bajo los acordes del himno de España, la Reina Dª Sofía colocaba otra corona de
flores junto a dicha estatua. En ambos casos, los monarcas estuvieron acompañados
por dos voluntarios de la hermandad de la Virgen del Carmen, advocación mariana
a la que tanta devoción tenía el Rey Balduino.
"Un modelo
actual para nosotros"
Tras la
bendición del Memorial, Mons. Gil Tamayo presidió
la Eucaristía en memoria del Rey Balduino, en la iglesia de Santa
Josefina Bakhita en Playa Granada, a la que asistió la Reina Dª Sofía y
familiares de los monarcas. Una Eucaristía que “para nada” era “fúnebre y sí de
recuerdo, memoria y, en justicia y caridad cristiana, de oración por Su
Majestad el Rey Balduino de Bélgica”, señaló Gil Tamayo.
“El Rey
Balduino es, ciertamente, un modelo actual para todos nosotros, que hemos de
construir, como ciudadanos y cristianos, nuestra vida sobre la roca firme de la
fe en Cristo, y es as la vez un intercesor por nuestras familias y naciones,
por Europa. ¡Oremos por el eterno descanso del Rey Balduino y acudamos a
su intercesión!
Fuente: ReligiónConfidencial