«Se encuentra en la Tradición de Crisóstomo, Jerónimo, Agustín y Máximo el Confesor»
![]() |
Benedicto XVI. Dominio público |
En una entrevista publicada
en el portal www.BenedictusXVI.org, Barron afirmó que no conocía a ninguna otra
personalidad que encarnara mejor la esencia y el estilo de un «maestro de la
Iglesia».
Según Mons.
Barron, la teología de Ratzinger es «de la mayor importancia» para el futuro de
la Iglesia.
El prelado
asegura que el papa alemán siempre defendió la primacía de Dios y destacó la
relación entre fe y razón, lo que contribuyó significativamente a resolver el
supuesto conflicto entre la fe y la ciencia.
Mons. Barron
afirmó que Benedicto XVI privó al «racionalismo antirreligioso» de sus
fundamentos argumentativos. Mientras gran parte de la teología occidental ha
derivado hacia el subjetivismo y el antropocentrismo, Ratzinger ha enfocado la
atención en Jesucristo «como norma objetiva de nuestra fe», lo que ha impedido
la «dictadura del relativismo». El obispos sostuvo que Ratzinger predijo
proféticamente el rumbo hoy dominante en las sociedades occidentales.
En Estados
Unidos, la teología de Ratzinger es especialmente relevante en relación con el
movimiento «woke», que relativiza todas las afirmaciones de verdad. Ratzinger,
por el contrario, «insiste en la objetividad de la verdad y en la importancia
duradera de la belleza, la bondad y el amor para nuestra comprensión de la
sociedad».
Un
verdadero Padre de la Iglesia
Mons. Barron
considera a Benedicto XVI un verdadero Padre de la Iglesia, «una persona que se
encuentra en la tradición de Crisóstomo, Jerónimo, Agustín y Máximo el
Confesor». Además, Ratzinger fue «un excelente estilista literario». El estilo
de sus escritos recuerda mucho al de los Padres de la Iglesia, lo que hace que
Ratzinger sea accesible y atractivo para muchos lectores de hoy, según el
obispo.
El osbipo
Barron es fundador de «Word on Fire». Debido a sus actividades en Internet, es
uno de los representantes católicos con mayor alcance. Sus vídeos en YouTube
han sido vistos más de 125 millones de veces.
El portal de
Internet www.BenedictusXVI.org es una iniciativa de la Tagespost
Stiftung für katholische Publizistik. El sitio web pretende convertirse en un
portal de conocimiento internacional sobre la vida y obra de Benedicto XVI. La
página web ya existe en alemán e inglés, y se prevén más traducciones. El
difunto Papa Benedicto XVI dio su aprobación personal a este proyecto.
Fuente: Die
Tagespot/InfoCatólica