El Pontífice también ha aprobado el martirio de 20 sevillanos, entre los que hay sacerdotes, seminaristas y laicos
![]() |
Sor Lucía dos Santos, vidente de Fátima, en el año 2000. Foto: CNS |
El Papa
Francisco ha aprobado el decreto que reconoce las virtudes heroicas de la
sierva de Dios sor Lucía, monja profesa de la Orden de las Carmelitas
Descalzas, más conocida por ser una de los tres pastorcitos de Fátima —junto
con Francisco y Jacinta— a los que se le apareció la Virgen en 1917.
El 13 de mayo
de aquel año los tres niños pastoreaban los rebaños de sus padres a unos dos
kilómetros de Aljustrel, en el lugar llamado Cova de Iria. De pronto se vieron
sorprendidos y deslumbrados por una explosión de luz. A la derecha, sobre una
encina, en el centro de una gran aureola, vieron a una señora «más brillante
que el sol». Era la Virgen María, que se les apareció hasta en seis ocasiones entre el 13 de mayo y
el 13 de octubre del año 1917.
Poco después de
aquellos sucesos murieron Francisco, en 1919, y Jacinta, en 1920. Ambos fueron
beatificados por Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000 y canonizaos por el Papa
Francisco ese mismo día, pero de 2017. Sor Lucía, por su parte, falleció mucho
más tarde que sus compañeros, fue en 2005, en Coimbra, y ahora da un paso en el
mismo camino de canonización que antes ya recorrieron los dos videntes.
Mártires
sevillanos
Durante
la audiencia con el prefecto del Dicasterio para las
Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro, el Papa también ha
reconocido el martirio de Manuel González-Serna Rodríguez y 19 compañeros,
entre los que hay sacerdotes, seminaristas y laicos, todos ellos asesinados por
odio a la fe en 1936 en España.
Tras este
reconocimiento se espera que todos ellos, que pertenecen a la archidiócesis de
Sevilla, puedan ser beatificados en los próximos meses.
Resto de
decretos
Además de sor
Lúcia y Manuel González-Serna, el Pontífice ha aprobado los siguientes
decretos:
—Las virtudes
heroicas del siervo de Dios Antonio de Almeida Lustosa, de la Sociedad
Salesiana de San Juan Bosco, arzobispo de Fortaleza; nacido el 11 de febrero de
1886 en São João del Rei (Brasil) y fallecido el 14 de agosto de 1974 en
Carpina (Brasil).
—Las virtudes
heroicas del siervo de Dios Antonio Pagani (nacido: Marco), sacerdote profeso
de la Orden de los Frailes Menores, fundador de la Sociedad de las Hermanas
Despedidas Hijas de María Inmaculada; nacido en 1526 en Venecia (Italia) y
muerto el 4 de enero de 1589 en Vicenza (Italia).
—Las virtudes
heroicas de la sierva de Dios María Lange (nacida: Elisabeth), fundadora del
Instituto de las Hermanas Oblatas de la Divina Providencia; nacida hacia 1794
en Santiago de Cuba (Cuba) y muerta el 3 de febrero de 1882 en Baltimore
(Estados Unidos de América).
—Las virtudes
heroicas de la sierva de Dios Anna Cantalupo (nacida: Pia), de la Sociedad de
las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl; nacida el 3 de septiembre de
1888 en Nápoles (Italia) y fallecida el 17 de marzo de 1983 en Catania
(Italia).
José Calderero de Aldecoa
Fuente: Alfa y
Omega