En el marco de la celebración del mes de María, Kathleen Nichols, consagrada del Regnum Christi, compartió imágenes de la casa de la Virgen María que se encuentra en Nazaret, en Tierra Santa
![]() |
ACI Prensa |
En un video compartido con ACI Prensa,
Nichols explica que la Basílica de la Anunciación de dicha ciudad “está
construida sobre la casa de María”, estando esta última dividida en dos
plantas: la “parte superior, donde vivía José”, y “la parte de abajo”, donde
“residía María, que es la zona de la cueva”.
La también directora del Encuentro Anual
para Mujeres en Magdala comentó que “los bizantinos construyeron una
iglesia delante de la gruta como se ve en los mosaicos”. Además, añadió, tiene
gran relevancia “la fuente bautismal, que indica una comunidad cristiana muy
viva”.
Según resalta la consagrada, Maestra en
Teología, otro elemento muy significativo es una inscripción que dice “Ave
María” que se encuentra al lado de la cueva. “Eso cita el Evangelio de
Lucas, las palabras que le dijo el Ángel a María: Ave María”, expresó.
No menos destacable es el hecho de que
María vivió ahí, por lo que “esto nos dice que los primeros cristianos
estuvieron aquí rezando, en este mismo lugar, que conservaban como importante y
santo”, comentó Kathleen Nichols.
Finalmente, Nichols invitó a hacer una
reflexión sobre el anuncio del Ángel del Señor a María expresando una oración
para abrir la posibilidad de una meditación más profunda sobre este misterio de
la fe.
“¿Cuál fue la última invitación que Dios me
hizo a mí? ¿Cómo lo escuché? ¿A qué me invitó? Aquí quiero decir como Tú,
María, ‘hágase’. Hoy más que ayer, que la voluntad de Dios actúe en mi vida y
en la vida de las personas a mi alrededor. ‘Fiat’, hágase, ven, Señor Jesús”,
expresó la consagrada.
Breve historia de la Basílica de la
Anunciación
La Basílica de la Anunciación fue
construida en la década de 1960 para que los peregrinos pudieran visitar el
lugar donde la Santísima Virgen María pronunció su fiat a la obra de
la redención aceptando ser la Madre de Dios.
Fue edificada sobre el lugar donde antes
hubo sucesivamente tres iglesias antiguas y una sinagoga.
La primera iglesia fue construida por el
Conde José de Tiberias en el siglo V, pero la inscripción en honor a la Virgen
María podría ser más antigua.
Los cruzados reemplazaron esa iglesia
bizantina con una catedral, la cual fue destruida en 1263 por Mamluk Baybars,
el último sultán de Egipto.
En el año 1620 los franciscanos obtuvieron
la posesión de las ruinas, pero no se les permitió construir una nueva iglesia
sino hasta 1730, la misma que fue ampliada en 1877 y demolida en 1955.
Gracias a unas excavaciones que se
realizaron en 1755 se descubrió la gruta de la Anunciación y parte del área
externa de la iglesia bizantina, junto con los restos de la sinagoga frente a
éstas, en la cual se cree que Jesús enseñó.
Por Ana Paula Morales