El Papa Francisco explicó cómo debe ser una parroquia y compartió un recuerdo que lleva “en el corazón” del tiempo en que fue párroco en Argentina.
![]() |
El Papa Francisco con un grupo de niños y jóvenes en el Vaticano. Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
“Quien toca la puerta de
nuestras iglesias y nuestros ambientes busca, antes que nada, una sonrisa acogedora, brazos y manos
abiertos, ojos deseosos de encuentro y cargados de afecto”,
continuó.
El
Papa animó a acoger a los fieles de la parroquia no decirles a las personas que
llegan que están “fuera de hora”, ya que “la gente no se cansa de buscar y
llamar, y no debemos cansarnos de abrir puertas y ventanas”.
“Esta
es la pastoral de una parroquia”, resaltó el Papa Francisco.
“En
una parroquia cada uno lleva su propio yugo para poderlo compartir con algún
otro y aligerar el peso, pero también para compartir las cosas buenas que
tiene”, continuó el Santo Padre.
El
Pontífice advirtió luego de un “gran enemigo en las parroquias, como en todo
otro lugar: el chisme”.
El
Papa alentó a no caer en él porque “mata” y propuso una “medicina” para hacerle
frente: “Si te viene el deseo de chismear, ¡muérdete la lengua!”.
Entre
1980 y 1986, el Papa Francisco fue el primer párroco de la Parroquia del
Patriarca San José, ubicada en la localidad de San Miguel en la provincia de
Buenos Aires.
“Fui
párroco por seis años y esa experiencia la llevo en el corazón. Me gustaba la
Misa con los niños”, recordó el Santo Padre en la audiencia de hoy.
“En
ese lugar no eran muchos y a la Misa dominical de niños había unos 200, 280 –
en esos sectores las familias tenían cuatro o cinco hijos – y siempre comenzaba
a conversar con ellos”, relató.
El Papa
Francisco contó luego que en una Misa de niños en Pentecostés, les preguntaba
si sabían quién es el Espíritu Santo. Uno de ellos le respondió: “¡El
paralítico!”, a lo que el Santo Padre dijo: “No querido, es el Paráclito, es
otra cosa”.
“La Misa con
los niños es una cosa bellísima. Llévenla adelante siempre”, exhortó.
Por Walter
Sánchez Silva.
Fuente: ACI