EL PAPA: UCRANIA VIVE UN SUFRIMIENTO CRUEL, ESTÁ SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES

En la audiencia general, tras la catequesis, Francisco recordó el sufrimiento de la guerra en Europa del Este y rezó por la paz ante el icono de Nuestra Señora del Pueblo, muy querida por ucranianos y bielorrusos

El Papa ante la Virgen del Pueblo, venerada en Belarus,
reza por la paz en Ucrania (Vatican Media) 

En su saludo a los peregrinos polacos, recordó el ejemplo de Benedicto XVI: "Que su fe los estimule en su crecimiento espiritual, basado en la verdad del Evangelio".

El Papa Francisco volvió a pedir que no se olvide "a la martirizada Ucrania, siempre en nuestros corazones". "A este pueblo que está experimentando un cruel sufrimiento le expresamos nuestro afecto, nuestra cercanía y nuestras oraciones". Tras estas palabras, el Pontífice se detuvo unos instantes en silencio ante el icono conocido como Nuestra Señora del Pueblo, venerada en la misma Ucrania y en Bielorrusia, "rezando por ese querido país y por la paz".

“Los invito a unirse espiritualmente a esta oración mía”

La enseñanza de Benedicto XVI

Siempre tras la catequesis, saludando a los peregrinos polacos, el Papa recordó que "en los últimos días hemos dado gracias a Dios por la persona, el magisterio y el ejemplo del Papa emérito Benedicto XVI".

“Que su fe los estimule en su crecimiento espiritual, basado en la verdad del Evangelio y en el amor fraterno, testimoniado en la familia, en el ambiente de trabajo y en la vida social”

Poco antes, saludando a los fieles de lengua alemana, había dicho: "Como nos ha enseñado el Papa Benedicto XVI, los invito a mirar con confianza a Jesucristo, el Salvador. De este modo podemos experimentar como el apóstol Mateo el amor y la misericordia del Señor".

Amedeo Lomonaco - Ciudad del Vaticano

Vatican News