Los galardonados son los religiosos Gloria Cecilia Narváez y Pierluigi Maccalli en la primera categoría, y Ana Álvarez de Lara, presidenta de Misión América, en la segunda
Las Obras Misionales
Pontificias Españolas (OMP) han instituido los
premios «Paulina Jaricot» y «Paolo Manna» para reconocer la labor de las
personas que destacan en la labor misionera. Hna. Gloria Celia Narváez. Dominio público
En esta primera
edición, los galardones han recaído en la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez y en el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, reconocidos ambos con el Premio
«Paulina Jaricot», y en la española Ana Álvarez de Lara,
presidenta de la ONG Misión América,
distinguida con el Premio «Paolo Manna».
«Gloria
Cecilia Narváez y Pierluigi Maccalli tienen la trágica coincidencia de haber
vivido largos secuestros en África por ser cristianos. Ana Álvarez de Lara fue
presidenta de Manos Unidas durante muchos años y en un momento muy difícil, y
después acogió con agrado presidir una ONG misionera vinculada a la CEE como
Misión América», explica el
director nacional de OMP, José María Calderón.
Misión América vio la luz en 1993
por iniciativa de los misioneros diocesanos españoles vinculados a la Obra de
Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) para la ayuda y el desarrollo
integral de las personas más desfavorecidas en aquel continente.
Los premios nacen con voluntad de
continuidad. Han sido instituidos coincidiendo con el año de los centenarios
misioneros, pues en 2022 se han cumplido 400 años de la creación de la
Congregación para la Evangelización de los Pueblos, 200 de la Obra de
Propagación de la Fe (precursora del actual Domund), y cien de la conversión de
las Infancia Misionera, Propagación de la Fe y San Pedro Apóstol en Obras
Pontificias.
Paulina Jaricot (1799-1862), la laica francesa que da nombre al primer premio, fue beatificada en su Lyon natal el pasado mes de mayo por el cardenal Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y presidente de Cáritas Internacional. El italiano Paolo Manna, por su parte, fue el fundador de la Unión Misional, la cuarta Obra Pontificia, encargada de la formación y de la espiritualidad misionera. Este año se cumplen también 150 años de su nacimiento.
Premios
anuales
Los premios
tienen carácter anual y nacen con voluntad de quedarse. «Vamos a darlos cada
año y en el mes del DOMUND, aunque no están vinculados al DOMUND», explica el
Padre Calderón. «En el jurado que los concede, aunque
realmente no hay un jurado propiamente dicho, están los responsables de los
cuatro secretariados de las OMP. Se entregarán a propuesta de personas e
instituciones, así como de los delegados de misiones», añade.
Las OMP españolas no son las únicas que han decidido crear unos premios en este año tan especial. «Con gran sorpresa —dice Calderón— he descubierto que Austria y Australia también dan un premio «Pauline Jaricot» por primera vez. Hay cinco países que dan sus primeros premios este año».
Fuente: ECCLESIA/OMP