La marquesa de Griñón, Tamara Falcó, será la persona encargada de dar el pregón del Domund en España el próximo 19 de octubre
![]() |
Tamara Falcó, marquesa de Griñón. Crédito: Pedro J. Pacheco (CC.BY-SA 4.0) |
El director de
Obras Misionales Pontificias (OMP), el P. José María Calderón ha explicado que
“lo hace gratuitamente y por cariño a la misión”.
El pregón a
cargo de Falcó tendrá lugar en la colegiata de San Isidro en Madrid, con motivo
del 400 aniversario de la canonización del patrón de los madrileños, San Isidro
labrador.
Desde OMP
se han visto en la obligación de aclarar que la participación de la aristócrata
estaba acordada desde hace meses, dado el revuelo social generado a raíz de su
ruptura con quien había sido presentado como su prometido hace pocas semanas
debido a una infidelidad.
La hija de
Isabel Preysler y Carlos Falcó vivió un gran vacío existencial previo a su
conversión hace más de una década. La separación de sus padres le afectó en
muchos aspectos, pero también en la fe. Nadie se ocupó de cultivar su
espiritualidad entonces.
Su reencuentro
con Dios se produjo de un modo particular. Corría el verano de 2011, cuando su
padre le cuenta que se separa por tercera vez y que quiere que la acompañe ese
tiempo en el campo.
Decidió comprar
lecturas para el verano y, al entrar en una librería, el único ejemplar que le
causó curiosidad fue una Biblia que tenía una palmera en la portada. Tamara, en
hebrero, significa palmera. Eso llamó su atención. Y aunque le pareció un
ejemplar caro, 27 dólares, decidió comprarlo.
Empezó por la
primera página y siguió y siguió, horas y horas. Estaba casi “avergonzada”,
según ha explicado en alguna ocasión. Tanto que se encerraba a leer en su
cuarto y su padre tuvo que preguntarle preocupado qué le sucedía.
El recorrido
espiritual desde entonces de Tamara Falcó ha sido muy católico, en el sentido
de que ha recibido ayuda, formación y orientación de personas de diferentes
movimientos y estilos pastorales: carismáticos, neocatecumenales o del Opus
Dei, entre otras realidades. También ha peregrinado a Medjugorje y ha
caminado en el Retiro de Emaús.
En el año 2013
Tamara Falcó tuvo una experiencia misionera en Mozambique, donde visitó un
orfanato que explicó en su reallity televisivo titulado “We love
Tamara”.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa