El Santo Padre explicó que fue su abuela quien le enseñó esta popular canción
![]() |
Audiencia del Papa Francisco con el Arzobispo de Zaragoza y Presidente de Aragón. Crédito: Twitter Javier Lambán |
En una audiencia privada con el presidente de Aragón (España), y
el Arzobispo de Zaragoza, el Papa Francisco recitó la “Jota” dedicada a la
Virgen del Pilar.
La llamada jota aragonesa es la canción popular más conocida del folclore de Aragón, cuyo origen
se remonta hasta el siglo XIX.
“La Virgen del Pilar dice que no quiere ser francesa, que quiere ser capitana de la tropa aragonesa”; esta es la “coplilla” de la jota aragonesa que el Papa Francisco recitó en la mañana de este miércoles.
Durante su encuentro en el Vaticano con Javier Lambán, presidente de la
Comunidad autónoma de Aragón y con el
Arzobispo Mons. Carlos Escribano, el Santo Padre explicó que
fue su abuela quien le enseñó esta popular canción.
Tras la audiencia, Javier Lambán contó en declaraciones a los medios de Roma que “hablando de su infancia argentina y de su paso por España, el Papa Francisco explicó que conoce España a la perfección”.
El Papa dijo además que durante su infancia en Argentina “cantó hasta la saciedad” la
coplilla de esta jota aragonesa dedicada a la Virgen del
Pilar, patrona de Aragón.
Por su parte, el Arzobispo de Zaragoza, Mons. Carlos Escribano,
explicó que durante la reunión trataron algunos temas como la actualidad de
España y la situación que se vive en Europa. Además, contó que invitó al Santo
Padre a visitar Aragón.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa