El Secretario General del episcopado ha expresado en Twitter con motivo de la Jornada Mundial del Migrante que todos somos hermanos
![]() |
Mons. Luis Argüello |
Con el lema
'Construir el futuro con los migrantes y los refugiados', los obispos españoles
expresan que la convivencia con comunidades migrantes “posibilitan que ese
sueño de Dios se realice y se transforme en anuncio y en movimiento que
devuelve dignidades arrebatadas. Son los vigías del futuro que
nos ayudan, desde Cristo, a edificarlo gota a gota. Tendremos que animar,
apoyar y acompañarlos”.
También el Secretario General de la Conferencia Episcopal Española,
Luis Argüello, ha querido hacer alusión en su
cuenta de Twitter a esta jornada importante para la Iglesia. En este sentido,
el también arzobispo de Valladolid ha empleado un término vitivinícola, la
'denominación de origen', para expresar que todas las personas pertenecemos a
un mismo origen: “Somos hijos de Dios Padre y Hermanos”, ha
indicado.
“No globalicemos la indiferencia”
En el
mensaje publicado por los obispos con motivo de la Jornada Mundial del Migrante
y del Refugiado, han explicado que se pretende fijar la mirada en quienes
pueden ser privados de la construcción de este futuro si no hacemos nada o si globalizamos la indiferencia.
Por eso, señalan cuatro puntos para cumplir el mandato de Jesús con los
migrantes y refugiados.
Por su parte
el Papa Francisco ha recordado que los migrantes contribuyen a enriquecer al
Pueblo de Dios “a nivel social, económico, cultural y espiritual”, y ha pedido
a los fieles en el ángelus de este domingo renovar “nuestro compromiso de construir el futuro
según el proyecto de Dios: un futuro en el que cada persona encuentre su lugar
y sea respetada; donde los migrantes, refugiados,
desplazados y víctimas de la trata puedan vivir en paz y con dignidad”.
Fuente: ECCLESIA