Cientos de niños vulnerables en Rundu (Namibia), han recibido alimentación de parte de miembros del Instituto Religioso de los Salesianos de Don Bosco (SBD) en una iniciativa de colaboración.
![]() |
Crédito: Salesian Missions |
“Los
salesianos que dirigen el Centro Juvenil Don Bosco pudieron proporcionar a 200
niños dos comidas al día para ayudar garantizar una nutrición saludable y
darles la energía que necesitan para poder concentrarse en la escuela”, se
informó.
Los
menores beneficiados que recibieron desayuno y almuerzo provienen de familias
pobres.
En un informe de enero, el vicepresidente del Sindicato de Agricultores de
Welwitchia, Samuel Tsuseb, dijo que la prolongada falta de lluvia ha traído
“desafíos operativos para los agricultores de la región de Kunene,
especialmente para la producción ganadera”.
Los
funcionarios del Gobierno namibio dijeron que se han implementado varias
medidas para mitigar los efectos de la sequía.
El
gobernador Erginus Endjala, de la región de Omusati, dijo que el Gobierno
nacional había proporcionado fondos para perforar pozos y que el Ministerio de
Agricultura ha ayudado con la alimentación de algunas personas en la región.
Con
sede en el Vicariato Apostólico de Rundu, el Centro Juvenil Don Bosco se
estableció en 2002 para brindar albergue y servicios a jóvenes sin hogar.
“El
centro ofrece clases de computación para 65 alumnos, preescolar para 70 niños y
escuela para 104 alumnos que han desertado de la educación formal. Además, más
de 80 jóvenes asisten a las actividades diarias de oratoria, incluida la
programación deportiva”, indicó Mission newswire.
Según un informe del Banco Mundial, Namibia es una de las nueve naciones
africanas considerada como de ingresos medios altos. El reporte, que se
actualizó por última vez el 7 de abril, indica que la pobreza aún prevalece con
desequilibrios de riqueza extremos.
Por
su parte, los salesianos dijeron que sus programas en Namibia se enfocan en la
educación, ayudando a los jóvenes con estudios técnicos y universitarios; así
como en el apoyo a las familias para que puedan satisfacer sus necesidades
básicas.
Traducido
y adaptado por Eduardo Berdejo. Publicado originalmente en ACI África.