Continúa en su ministerio como Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela
Mons. Francisco Pérez con el Papa Francisco. |
En
una carta dirigida
a los fieles de San Sebastián expresa su deseo "de servir a toda la
Iglesia de San Sebastián con dedicación y empeño".
Agradecimientos al Papa y a
Munilla
Además,
agrace al papa Francisco, "la muestra de confianza que supone
este nombramiento". Explica así mismo que hace unas semanas, durante
la visita Ad Limina Apostolorum le renovó su deseo de "servir a la
Iglesia, como siempre lo he procurado hacer, en todo lo que fuera necesario.
Hoy recibo este nombramiento como consecuencia de seguir sirviendo a la Iglesia
con disponibilidad. El Señor que confía la misión, confiará también la gracia
para llevarla a cabo".
También
agradece el servicio prestado por Mons. José Ignacio Munilla "en
estos doce años de entrega generosa. Con él he podido compartir sus alegrías y
esperanzas en esta Diócesis de San Sebastián y sus desvelos por cumplir la
misión que le había sido confiada. Hoy ha comenzado su ministerio en la Diócesis
de Orihuela-Alicante. Pido al Señor que acompañe este servicio que emprende con
frutos apostólicos y alegría de corazón".
Confiado en los laicos y
religiosos
Mons.
Pérez expresa que asume esta nueva tarea "con el deseo de serviros y lo
hago confiado en el trabajo de tantos de vosotros que, en los diversos
ambientes, hacéis presente la Buena noticia del Evangelio en este tiempo y en
esta sociedad".
Deposita
así su confianza en los laicos que
"trabajáis en esta tierra, corresponsables con la misión de la Iglesia,
hasta los religiosos que en la vida activa o
en la contemplativa sois signos visibles del amor de Dios a este
mundo".
Menciona
a los sacerdotes de la diócesis, diáconos y seminaristas y les envía aliento y
esperanza. "Cuento con todos vosotros sabiendo que la misión nos supera
pero que, con la cercanía del Señor y la confianza puesta en Él, es posible
hacer presente su Reino entre nosotros".
Centenario de S. Ignacio de Loyola
Por
último, recuerda que dentro de un mes se celebra el 4º
Centenario de la canonización de S. Ignacio de Loyola, patrono
de Gipuzkoa, y la de S. Francisco Javier, patrono de Navarra. "A ambos
pido ayuda e intercesión en este momento para este servicio que acojo en este
día. Que Ntra. Sra. de Arantzazu como buena Madre y Maestra, vele por cada uno
de nosotros".
Francisco
Pérez González nació el día 13 de enero de 1947 en la localidad burgalesa de
Frandovínez. Estudió en los Seminarios diocesanos de Burgos, en la Pontificia
Universidad Santo Tomás “Angelicum” de Roma y en la Universidad Pontificia de
Comillas, donde se licenció en Teología Dogmático-Fundamental.
El 16 de diciembre
de 1995 fue nombrado Obispo de Osma-Soria, recibiendo la
ordenación episcopal de manos del Santo Padre Juan Pablo II el 6 de enero de
1996. El 30 de octubre de 2003 se hacía público su nombramiento como nuevo
Arzobispo Castrense y el 11 de diciembre tenía lugar la celebración de toma de
posesión. En 2007 fue nombrado Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela.
En la CEE es
presidente de la Comisión Episcopal para las Misiones
y Cooperación con las Iglesias desde marzo de 2020. Era presidente de
la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, desde marzo
de 2017. Es además miembro de la Comisión Permanente.
Fuente: ReligiónConfidencial