Si hay belleza, es porque Dios es bueno y nos la da
Vatican News |
La mañana de
este jueves, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros de la
Asociación de artistas “Diaconie de la Beauté”, con ocasión de su 10º
Aniversario de fundación. A ellos les recordó que, por naturaleza estamos
llamados a ser artesanos y custodios de la belleza de la creación.
“Les doy las
gracias por el trabajo que realizan, por la alegría que dan al mundo con sus
obras, y los animo, una vez más, a continuar su servicio con amor y
competencia, porque el mundo necesita la belleza hoy más que nunca”, lo dijo el
Papa Francisco a los animadores de la “Diaconie de la Beauté”, a quienes
recibió en Audiencia la mañana de este jueves, 17 de febrero, con ocasión de su
10º Aniversario.
Llamados a ser
artesanos y custodios de la belleza
Al inicio de su
discurso, el Santo Padre saludó a los artistas que forman parte de esta
Asociación y que buscan de diferentes maneras ayudar y animar a los hombres y
mujeres de nuestro tiempo a seguir la via pulchritudinis. “Las Sagradas
Escrituras nos hablan mucho de la belleza del universo y de todo lo que
contiene, que se refiere por analogía a la del Creador. También nos recuerdan
que cada uno de nosotros está llamado por la naturaleza a ser artesano y
custodio de esa belleza. En cierto sentido – preciso el Pontífice – la obra
artística complementa la belleza de la creación y, cuando se inspira en la fe,
revela más claramente a los hombres el amor divino que está en su origen”.
El arte expresa
mensajes para la fe y la evangelización
Al recordar
este 10 aniversario, el Papa Francisco les agradeció, por el amor y la pasión
con que han puesto a disposición de sus hermanos los talentos que han recibido
de Dios, expresando en el lenguaje del arte preciosos mensajes para la fe y la
evangelización. La belleza es capaz de crear comunión, dijo el Papa,
"porque une a Dios, al hombre y a la creación en una única sinfonía;
porque une el pasado, el presente y el futuro; porque atrae a los diferentes
pueblos y a las naciones lejanas al mismo lugar y los involucra en la misma
mirada". Una característica especial del artista es que no está limitado
por el tiempo, porque su arte habla a todas las edades.
El arte nos
muestra el mundo del espíritu
Asimismo,
recordando la Carta de San Juan Pablo II a los Artistas, el Papa Francisco
señaló que, “para transmitir el mensaje que le ha sido confiado por Cristo, la
Iglesia necesita el arte. Debe, en efecto, hacer perceptible y, de hecho, en la
medida de lo posible, fascinante el mundo del espíritu, de lo invisible, de
Dios. Por lo tanto, debe trasladar a fórmulas significativas lo que en sí mismo
es inefable. Ahora bien, el arte tiene su propia capacidad para captar uno u
otro aspecto del mensaje, traduciéndolo en colores, formas, sonidos que siguen
la intuición del espectador u oyente”. La Iglesia cuenta hoy con ustedes para
ayudar a nuestros hermanos y hermanas a tener un corazón sensible y compasivo,
una mirada renovada de amor sobre el mundo y sobre los demás.
La belleza es
siempre una fuente de alegría
Finalmente, el
Santo Padre les dijo que, en el difícil contexto actual que conoce el mundo, en
el que el desconcierto y la tristeza parecen a veces tener la sartén por el
mango, su misión resulta más necesaria que nunca, porque la belleza es siempre
una fuente de alegría, que nos pone en contacto con la bondad divina. Si hay
belleza, es porque Dios es bueno y nos la da. Y esto nos da alegría, nos
tranquiliza, nos hace bien. Contacto con "la belleza nos eleva, siempre,
la belleza nos hace ir más allá". Despertando y sosteniendo la fe,
"es un camino para ir al Señor".
Renato Martínez
- Ciudad del Vaticano
Vatican News