Francisco recorre los primeros pasos de la "amistad fraterna" con Bartolomé que comenzó con el inicio de su pontificado
Imagen de archivo |
En un
videomensaje, el Papa Francisco recuerda el 30º aniversario de la elección del
Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I; a la vez que subraya los
retos comunes y urgentes que hay que afrontar para recorrer el camino de la
amistad social y la fraternidad que el mundo necesita.
Deseos
de salud, serenidad, alegría espiritual y sentido del humor son los que el Papa
Francisco expresa, en un videomensaje, al Patriarca Ecuménico de
Constantinopla, Bartolomé I, a quien llama "amigo y hermano".
La
ocasión se debe a la celebración del 30º aniversario de su elección. Un
acontecimiento "celebrado por muchos que -dice el Pontífice- querrán dar
gracias al Señor por su vida y su ministerio". En la sala de la Comunidad
de Arnavutkoy, en Estambul, llegaron varios mensajes de buenos deseos de varios
líderes religiosos y miembros del Santo Sínodo.
Una amistad fraterna
Asimismo,
entre ambos hay varios puntos en común que el Papa destaca: desde el compromiso
de salvaguardar la creación hasta la "conversión espiritual del ser
humano" ante los retos de nuestro tiempo como la pandemia; desde el
diálogo como vía de reconciliación entre los creyentes, hasta la necesidad de
caminar juntos.
Por otra parte, Francisco recorre los primeros pasos
de la "amistad fraterna" con Bartolomé que comenzó con el inicio de
su pontificado, "pasando por los numerosos encuentros que
mantuvimos juntos no sólo aquí en Roma, sino también en Constantinopla,
Jerusalén, Asís, El Cairo, Lesbos y Bari".
Proteger la Creación y la conversión de la humanidad
Lo que une
al Papa y al Patriarca es también la "conciencia compartida de nuestra
común responsabilidad pastoral frente a los urgentes desafíos que enfrenta hoy
toda la familia humana".
Agradezco
de corazón -dice Francisco- el compromiso del Patriarca Ecuménico con la
protección de la creación y sus reflexiones sobre el tema, de las que he
aprendido y sigo aprendiendo mucho. El Papa también habló en su mensaje sobre
la emergencia sanitaria que afecta al mundo:
"Con el
estallido de la pandemia y la propagación de sus dramáticas consecuencias
sanitarias, sociales y económicas, su testimonio y sus enseñanzas sobre la
necesaria conversión espiritual de la humanidad han adquirido mayor
relevancia", asevera.
Diálogo en
la caridad y la verdad
Confrontación,
reconciliación y solidaridad son las palabras que Francisco evoca para
describir la contribución de Bartolomé en el camino de la reconciliación.
"El
diálogo en caridad y en verdad, es el único camino posible para la
reconciliación entre todos los creyentes en Cristo y para el restablecimiento
de su plena comunión. En este camino queremos ciertamente seguir caminando
juntos", puntualiza el Santo Padre y añade:
"Tenemos la
convicción común de que la proximidad y la solidaridad entre nosotros, los cristianos,
y entre nuestras Iglesias, son una contribución entregada a la fraternidad
universal y a la amistad social, de las que la humanidad tiene una necesidad
tan urgente".
Cabe
destacar, que el pasado 21 de octubre de 2021, el Papa Francisco envió una carta
al Patriarca Bartolomé en la que reafirmaba sus sentimientos de amistad y la
necesidad de trabajar juntos en los desafíos actuales, empezando por el del
clima.
Benedetta Capelli - Ciudad del Vaticano
Vatican News